Viajar a Malta con niños. Preparativos y ruta para 8 días.
No teníamos previsto viajar ese verano a Malta con niños. Podríamos decir que fue fruto de la casualidad que acabáramos pasando nuestras vacaciones en familia en esta Isla que es un tesoro de patrimonio y cultura.
Siempre que pensamos en un destino para viajar con los niños, unos de los condicionantes son que sea seguro, que tenga actividades para hacer con ellos, y que muestre un interés mínimo por nuestra parte para descubrir el destino elegido -aunque nosotros somos muy fáciles de convencer-, y en este caso, Malta reunía todo esto.
En este post os voy a dar las pautas para que organicéis vuestro viaje a Malta con niños.
1. Preparación del viaje.
-
Vuelos.
En el momento en que sepáis las fechas de vuestras vacaciones, lo primero que debéis hacer es poneros con el buscador de vuelos . Si vuestras fechas son flexibles, no vais a tener problemas a la hora de elegir un vuelo económico y que tenga buen horario. En nuestro caso -viajamos en Agosto- la cosa estaba más complicada aunque, con mucho tiempo de antelación (compramos el vuelo unos 8 meses antes) podéis encontrar auténticas «gangas», como la que encontramos nosotros. Pagamos por los vuelos 83 euros por persona (83×4=332), que para ser Agosto y viajando 4 personas, no estuvo nada mal. Es verdad que luego empiezas a elegir asientos y a facturar algo de equipaje y acabas pagando más. Nuestro trayecto MAD-Malta fue operado por IBERIA exprés, y no tuvimos ninguna pega, además fueron súper puntuales. Unos meses después de nuestro viaje, abrían la línea de vuelo directo Valencia-Malta con la aerolínea Vueling, llegamos tarde…
-
Parking en el aeropuerto de Barajas.
Aunque normalmente siempre salimos desde el aeropuerto de Alicante, ocasionalmente también solemos volar desde Madrid (sólo si nos interesa en ciertos trayectos largos o si queremos aprovechar algún día para disfrutar de la ciudad). Si el viaje además es de larga duración, solemos dejar el coche fuera del aeropuerto, en uno de los parkings «low cost». En nuestro viaje a Malta, dejamos el coche en una de estas empresas -era la segunda vez- y todo fue muy bien. Pagamos alrededor de 35 euros por dejar un turismo grande durante 8 días completos. Por si os interesa, se llama «Parking del aeropuerto», y su web es ésta.
-
Alquiler de coche.
Cuando visitamos un lugar, nos gusta tener mucha independencia y movernos a nuestro aire. En general, no somos muy simpatizantes de las compañías de alquiler de vehículos, pero no nos queda otra. En Malta elegimos Gold Car, pero no tuvimos mucha suerte ya que cuando llegamos, nuestro «coche familiar» no apareció. A cambio estuvimos moviéndonos con un Citroen C3 durante 2 días (los cuatro, las sillitas de seguridad, las maletas y los dos carritos). Al final, tras mucho insistir, nos cambiaron el coche por uno más grande pero en pésimas condiciones. Si tenéis más opciones de oficinas de alquiler, yo no os recomendaría la oficina de Gold Car en Malta aeropuerto, atención a las familias con niños pequeños un 0.
-
Seguro de viaje.
Desde que empezamos a viajar por libre, siempre hemos contratado nuestro seguro de viajes con IATI. Ahora, desde que somos un pack de cuatro, seguimos viajando asegurados pero con nuestro ya clásico «Iati familia». La contratación desde su web es súper sencilla, y además las coberturas son muy completas. Si le queréis echar un vistazo, aquí tenéis el enlace a su web.
-
Alojamiento.
El alojamiento irá en función de la ruta que hayáis trazado para vuestras vacaciones en Malta. Nosotros, tras estudiar un poco qué queríamos hacer y cuándo, reservamos los hoteles desde la web de Booking, como solemos hacer siempre -nunca hemos tenido ningún problema-. Y la distribución de noches quedó así:
- Sliema (Malta): 2 noches
- Marsalforn (Gozo): 3 noches.
- Mellieha (Malta): 2 noches.
-
Os dejo mapita de www.welt-atlas.de para que os situéis.
-
Malta multisite pass.
Decidimos comprar la Malta multisite pass en la web de Heritage Malta. La verdad es que no tiene un precio elevado (50 euros), para la cantidad de cosas que puedes visitar -incluye visita al acuario- así que compensa comprarla, aunque si tenéis pensado visitar el Hipogeo Hal Saflieni no está incluida la entrada.
Sólo la compramos los adultos, pues los niños hasta 4 años no pagan y podéis visitar todo esto.
The Palace Armoury Hagar Qim Temples Mnajdra Temples *Fort St Elmo/ National War Museum Ta’ Hagrat Skorba Ggantija Temples National Museum of Archaeology Domus Romana Gran Castello Historic House Ghar Dalam Gozo Museum of Archaeology Inquisitors Palace Malta Maritime Museum Old Prisons St Pauls Catacombs Ta’ Kola Windmill Gozo Nature Museum National Museum of Natural History Malta National Aquarium Tarxien Temples Ta’ Bistra Catacombs Fort St Angelo Palace State Rooms Citadel Visitor Centre -
Seguro de viaje.
Tanto si viajamos solos como con la familia, no puede faltar nuestro seguro. Normalmente siempre lo hemos hecho con Iati seguros, pero hay otros como Intermundial y Erv que también hemos utilizado en otras ocasiones. Por nuestro seguro para toda la familia para los ocho días, pagamos 58,67 euros.
-
Tarjetas sanitarias al día.
Tarjetas sanitarias al día o en su caso, certificados con validez de unos 30 días para ser atendidos en cualquier país de la Comunidad Europea. (Solicitarlo en cualquier oficina del I.N.S.S.).
2. Ruta de 8 días por Malta y Gozo y lugares de interés.
Bueno, a continuación os vamos a dejar la ruta y las actividades que incluimos en nuestra semana para visitar Malta y Gozo con niños. Os advierto que a veces somos un poco «exagerados», y sabemos que a cada uno le gusta llevar su ritmo. A nosotros nos quedó bien, aunque siempre podéis ir modificando sobre la marcha, ya que las distancias no son largas. Os contaré más detalles de cada etapa en los siguientes posts.
Día 1: Nos vamos a Madrid – vuelo MAD-MALTA -Sliema.
Empleamos la mañana para llegar al Aeropuerto de Madrid. Dejamos nuestro coche en el Parking «low cost» del aeropuerto y nos llevan con el transfer a la Terminal de salida de nuestro destino. Pasamos los controles de seguridad y como todavía nos quedaba algo de tiempo, nos tomamos algo mientras los peques juegan en los mini-parques de la terminal.
El vuelo sale a su hora y es por la tarde cuando llegamos al aeropuerto de Luqa. Hacemos nuestra cola para recoger nuestro coche de alquiler -éramos los últimos-. Llegamos a nuestro hotel en Sliema (20 minutos conduciendo por la izquierda que nos pareció una eternidad…jajaja), y salimos a cenar y a dar un paseo por Sliema.
Día 2: La Valetta.

Vistas al atardecer de la Valetta, desde Sliema.
Cogemos el ferry de Sliema – La Valetta. Visitamos la Valetta hasta las 12.00, que es cuando hacen la ceremonia en los jardines del Upper Barakka donde hacen un disparo con los cañones y desde donde hay unas vistas de Vittoriosa, Copiscua y Senglea preciosas.
- Visita a St. Jhons Co-Cathedral (la entrada son 10 euros)
- Museo arqueológico. (multisite pass)
- Grandmaster’s Palace and Armoury. (multisite pass)
- Fort St Elmo + National War Museum. (multisite pass)
- Volvemos a Sliema.
- Parque Qui Si Sana.
- The point (shopping mall) y nos hacemos unas fotos desde el muelle al atardecer.
Día 3: Visitamos el sur-este de la Isla y vamos a Gozo.
- Templos de Tarxiem (multisite pass).
- Cuevas Ghar Dalam (Birzebbuga) (multisite pass).
- Play Mobil Fun Park (Birzebbuga). 1,2 euros los adultos y 2,4 euros los niños.
- Marsaxlokk.
- Cruzamos la isla para coger el Ferry a Gozo a última hora del día.
- Llegamos a nuestro Hotel en Marsalforn (Gozo)
Malta con niños -Pueblo pesquero Marsaxlokk
Día 4: Oeste de Gozo.

Malta con niños – Wied Il Mielha
- Salt Pans – las queríamos visitar por la tarde, pero las encontramos al poco de salir en ruta.
- Wied Il Ghasri (entrante de agua).
- Giordan Lighthouse.
- Wied Il Mielha (una mini-ventana azul, ya que cuando llegamos a Malta, hacía unos meses que se había destruido por la erosión).
- Ta’ Pinu Basilica.
- Victoria (Rabat) y su ciudadela. (multisite pass)
- Dwejra Bay (donde estaba la ventana azul), para ver las formas de la costa como la Roca Fungus, el agujero azul o el «Inland sea», que es un mini playa donde se cuela el agua del mar por un pequeño agujero.
- Xlendi (pequeño pueblo de pescadores, ideal para quedarse a cenar).
Día 5: Comino y zona Este de Gozo.

Espectacular Blue lagoon a primera hora de la mañana en Comino.
- Mañana en Comino.
- A la vuelta, Mgarr Ix-Xini donde comimos pescado.
- Iglesia de Xewkija
- Xagra, donde visitamos:
- Templo de Ggantija. (multisite pass)
- Ta’Kola wind-mil. (multisite pass)
- Ramla Bay.
Día 6: Volvemos a Malta – Zona Norte

Angkor Bay, con las plataformas e hinchables acuáticos.
- Cogemos el Ferry de vuelta desde la bahía de Mgarr (Gozo) hasta Cirkewwa (Malta).
- Torre Santa Ágata (red Tower).
- Templos de Mgarr: (ojo, cierran Domingo!)
- Ta Hagrat (multisite pass).
- Skorba (multisite pass).
- Popeye Village
- Si tenéis tiempo y ganas…
- Ghajn Tuffielha Bay
- Ghejna Bay.
- Noche en Mellieha.
Día 7: Zona centro de Malta.

Malta con niños- Iglesia Redonda de Mosta.
- Mosta (iglesia redonda)
- Mdina:
- Domus Romana (multisite pass)
- Museo de Historia Natural (multisite pass)
- Rabat:
- Catacumbas de San Pablo (multisite pass) y la Catedral de San Pablo (la gruta se paga).
- Malta National Aquarium y el parque del acuario. (multisite pass)
- Café del Mar (Malta), con piscina.
- Noche en Mellieha.
Día 8: Zona sur y alrededores aeropuerto.

Pulsando los botones de la iluminación de la maqueta. Entrada del sol en el solsticio de Verano en los templos de Hagar Qim y Mnajdra.
- Acantilados Dingli
- Qrendi:
- Templos de Hagar Qim y Mnajdra. (multisite pass)
- Blue Grotto y paseo en barca.
- Repetimos en el Playmobil Fun Park, para despedir Malta y hacer tiempo para nuestro vuelo (está situado a 10 minutos del aeropuerto).
- ¡Vuelo Malta-Madrid!
Paseo en barca por la Blue Grotto
Y hasta aquí nuestra ruta de 8 días por las Islas de Malta y Gozo con niños. Si os surge cualquier cuestión en la que os pueda ayudar, ¡no dudéis en dejar vuestro comentario!.
Y si te ha gustado este post, puede interesarte…
10 experiencias en Malta con niños que no te puedes perder.
¡Un abrazo viajerxs!
Hola María!
Qué ganas tenemos de ir a Malta! Por supuesto, Gozo y Comino no pueden faltar, y la ruta para 8 días la vemos perfect!
Y menudo precio el de los vuelos!! Encima en agosto! Envidia total. Nosotros intentamos ir desde Londres la primavera pasada y fue imposible… prácticamente pagábamos lo que habéis pagado los 4 cada uno… así que acabamos en Bulgaria jajaja.
Un post muy útil.
Un besote!
Jajaja… ¡Pues a mí me pasó lo contrario con los vuelo a Sofía! Siempre los encontramos súper altos, y claro… como ahora somos 4, se nos va mucho presupuesto sólo en el vuelo. Es verdad que luego en Bulgaria los precios no son excesivos y se compensa la inversión, aunque tratándose de un viaje, siempre compensa.
Gracias por tus palabras, la verdad es que una vez llegamos a Malta, no nos quisimos perder nada…
¡Un abrazo guapa!
Que completo recorrido. Es uno de los destinos que tengo pendiente me guardo este post. Me ha encantado
¡Muchas gracias Mar! Al final siempre nos faltan días, pues cuanto más te informas del destino, más cosas quieres ver… jejejee. Siempre igual. Lo que teníamos claro que cada día íbamos a incluir alguna actividad para hacer con los peques, ya que la Isla lo permitía. ¡Un saludo viajera!
¡Dios! Que recuerdos… Yo fuí a Malta cuando era un crio… lo que más recuerdo es el parqu de Popeye! Hace un año volví y la verdad es que no recordaba que fuera una isla tan mágica… sin duda, un gran destino y para ir con niños… es uno de los destinos más bonitos! Las playas son increíbles y de fácil acceso… Me ha encantado tu entrada 🙂
¡Hola Carmine!
Muchas gracias por tus palabras. ¡Qué bien saber que te encanta la entrada!. La verdad es que nos sorprendió muchísimo, sobre todo porque no esperábamos hacer tantas cosas con ellos… y es que cuando viajamos con los peques, parece que todo es más sorprendente, quizás porque acumulamos su sorpresa y la nuestra. ¡Un abrazo, viajero!
hola, me ha encantado tu post, podrias decir los alojammientos donde estuvisteis? muchas gracias
Hola Sara! Gracias por tu interés. Tanto en Sliema como en Marsalforn estuvimos en apartamento con Airbnb, en Malsalforn dudamos en quedarnos con éste alojamiento , y lo vimos a través de booking. Las dos últimas noches sí estuvimos en un hotel en Melieha «Hotel Luna Holiday», muy recomendable. Nosotros viajamos 4, y la verdad, es que nos gustaron todos los alojamientos. Sólo el último tiene piscina, pero también es verdad que somos poco de quedarnos en el Hotel… Un saludo Sara!
Muchas gracias!! nosotros también somos 4.
Mirare tus opciones
un saludo!
¡Hola Sara! A nosotros nos encantó. Gracias por pasarte, y cualquier cosa, ya sabes…
Besitos
He leido tu post y me interesa mucho porque estamos planificando un viaje por esa zona. Para hacerme una idea, cuanto te ha salido por persona aproximadamente, incluyendo todas las actividades que hicisteis.
Un saludo!
Hola Laura!
Pues el presupuesto puede variar en función de a qué precio encuentres los vuelos, lo Hoteles que elijas… Es lo que puede variar más. Al final nos salió por unos 600 euros por persona aproximadamente. Ahí te incluyo, los vuelos, el Parking del aeropuerto, los Hoteles, las Multipass Heritage Malta (50 euros x 2 adultos, ya que los niños hasta 4 años no pagaban), seguro de viaje, alquiler de coche para 8 días, comidas, transportes varios (barcos, ferry a Gozo y a comino), la gasolina y otras entradas que no incluía las Multipass. Pensamos que fue un viaje bastante asequible para las cosas que nos ofreció. Si necesitas más detalles, aquí estamos para aclararte cualquier duda. Un abrazo viajera!
Hola! Me parece muy interesante tu post ya que estamos planificando nuestras vacaciones de verano y Malta es una de las candidatas. Todo me parece atractivo, solo hay algo que me inquieta, y es la temperatura, ya que lei que en verano hace hasta 40 grados, y soy de Sevilla y sé que no es una temperatura agradable para pasear y hacer turismo. Voy con un niño de 3 años.
¿Cómo fue vuestra experiencia con el calor? Gracias!
Hola Rocío,
Perdona el retraso, pero hemos vuelto de escapada y voy un poco descontrolada.
A ver, respecto al calor, y siendo de Sevilla, poco te puedo descubrir, jejeje. Te cuento.
Donde más calor pasamos fue en La Valetta porque esos días había una ola de calor, y piensa que geográficamente hablando, estás casi en Túnez. Quisimos aliviarnos un poco entrando al Museo Arqueológico en las horas centrales del día, pero para nuestra sorpresa, no había aire acondicionado, sino unos ventiladores que tenían más años que vueltas dan al día…
El resto de días, como estábamos en ruta, hacíamos trayectos en coche en las horas centrales, hacíamos check-in en el hotel o aprovechábamos para comer en algún restaurante, pero como te digo, no fue tan exagerado como los dos primeros días. A la gente y a los turistas, esto no parece preocuparle mucho, me refiero a que pese el calor, la vida sigue…
Eso sí, la capota del carrito siempre abierta para el sol, crema solar y mucha hidratación para los más peques.
Gracias por pasarte por este rinconcito. Si al final os animáis a ir, me gustaría que compartieras vuestra experiencia. Por cierto, este año nosotros iremos a otro lugar de calor… y más calor que en Sevilla y Malta.
Un abrazo familia viajera.
Muchas gracias por compartir este viaje tan increíble con los peques. Excelente artículo, un saludo
¡Muchas gracias! Un viaje sencillo, ¡pero con muchas opciones para descubrir nuevas experiencias en familia!
Muchas gracias por este post! Este verano vamos a ir porque tenemos amigos viviendo allí y me ha encantado la ruta que proponéis y todas las ideas que nos dais!
Espero que nos guste y que nos apañemos bien por allí! Un saludo
Seguro que sí! Cualquier aportación que quieras hacer a la vuelta, estaremos encantados de leerte.
Un abrazo enoooooorme!