Tabarca con niños.
Excursión a la isla de Tabarca con niños.
Ahora que llega el buen tiempo, os propongo un plan que os va a encantar: ¿Qué tal un fin de semana en una auténtica isla mediterránea? ¿y si os digo que esa isla está a tan sólo 25 minutos de la costa de Alicante?
Vistas de Tabarca nada más desembarcar en el puerto.
Tabarca, Nueva Tabarca o la Isla Plana, es la única isla habitada del mar Mediterráneo y se encuentra a unos 8 km. de Santa Pola, desde donde salen catamaranes -el trayecto dura unos 20-25 minutos-. También se puede acceder desde el puerto de Alicante, aunque el trayecto en barco es más largo y no se puede aparcar con tanta facilidad como en los alrededores del puerto de Santa Pola.

Entrada a la Ciudadela.
- El precio del billete de ida y vuelta es de 15 euros para los adultos, y de 10 euros para los niños de 4 a 8 años. Como nuestros peques no llegaban a la edad, viajaron gratuitamente. En el puerto de Santa Pola hay varias casetas, y todas ofrecen las mismas tarifas. Preguntamos si el precio era el mismo si no volvíamos el mismo día -puesto que íbamos a pernoctar en la Isla-, a lo que respondieron afirmativamente. También podéis comprobarlo anticipadamente en la web de tabarkeras, ahorraréis 2 euros por billete (13 euros para los adultos).
- Transporte: tienes dos opciones.
- Barco-taxi: el precio de ida y vuelta es el mismo, la única diferencia es que puedes ir o volver cuando quieras y son una especie de lanchas rápidas.
- Catamarán con visión submarina: A primeras horas de la mañana sale cada 30 min., a partir de las 12.00 cada hora, hasta las 18,30 de la tarde. El último barco que sale desde Tabarca lo hace a las 19,30. Nosotros elegimos esta opción por la visión submarina, que se traduce en que a la llegada a la Isla, echan comida a los peces que acuden rápidamente a pasearse por los ventanales de la planta inferior del catamarán, momento perfecto para contemplar el fondo marino y acercar a los niños a la fauna y flora submarinas. Otra ventaja es que los espacios son más grandes, y con el carrito y equipaje para pasar el fin de semana, nos pareció mejor elegir esta opción. Reservas en: 600 70 60 50
Vistas submarinas desde el catamarán. Y los peques alucinando…
Qué hacer en la Isla de Tabarca.
Tan sólo poner los pies en la Isla después de una dura semana de trabajo, hizo que apareciera un sentimiento de «desconexión directa». Además, la arquitectura de Tabarca con sus casitas y su espectacular muralla, el ambiente isleño y la paz que se respira, te hace sentir como si estuvieras perdido en un lugar lejano del Mediterráneo con sus aguas cristalinas. La emoción estaba servida y teníamos muchas cosas que hacer.

Calles de Tabarca.
- Snorkel y Kayak. Siendo una de las primeras reservas marinas de España, sería un error no llevarse unas gafas y tubo para disfrutar de un incomparable paisaje submarino plagado de distintas especies. Por ejemplo, en la Cala del francés o la Cova LLop Marí. Hay empresas que hacen circuitos de snorkel y kayak guiado, también alquiler de material o hasta un atardecer en kayak con mojito incluido en «Tabarca Ocio».
- Un baño en la Playa. Muy cerca del puerto se encuentra la Playa Grande, la única de arena. Es ideal para ir con niños pequeños, hacer castillos de arena y bañarse en sus aguas rodeados de pequeños peces. Además hay alquiler de tumbonas, sombrillas y patines.
Playa de arena en Tabarca. O la «Playa grande».
- Callejear por la isla. No hay nada más auténtico que permanecer en la Isla cuando el último catamarán deja Tabarca a las 19,30 y dar un paseo por sus calles al atardecer.
Tabarca con niños-Galeria de arte.
- Paseo al atardecer hasta el faro. Nosotros hicimos el intento de llegar hasta el faro, pero nos quedamos en el Torreón de San José. El faro está restaurado y actualmente alberga un interesante laboratorio biológico que sirve de base a la Reserva Marina.
Vista del faro de Tabarca. Atardecer desde la Torre de San José.
- Pernoctar en la Isla. Experiencia recomendable 100%. Reservad habitación familiar en uno de los hoteles con encanto de Tabarca. Nosotros nos hospedamos en «La Trancada», un lugar muy acogedor con una atención estupenda.
Tabarca con niños- Hotel con habitaciones familiares «La Trancada».
- Degustar un buen caldero tabarquino. Aunque tenéis mucha oferta, nosotros comimos de camino al hotel, en la Plaza Grande. En una de las esquinas de la calle que entra a la Plaza estaba el Restaurante Don Jerónimo. Por unos 25 euros, pudimos degustar el típico caldero, donde primero se sirve el pescado (gallineta) en una especie de salsa muy parecida al all i pebre -riquísimo-, y luego sirven el arroz.
Típico caldero Tabarquino.
Qué visitar en Tabarca.
- Su muralla y las puertas de San Rafael, San Gabriel y San Miguel. La puerta de San Miguel es conocida también como Puerta Norte o Puerta de Alicante y era la principal puerta de entrada a la ciudadela en el s. XVIII.
Tabarca con niños-Puerta de San Miguel.
La puerta de San Gabriel es la que da salida al islote de «La Cantera», lugar de donde se extraía la piedra par las construcciones de la Isla en el s. XVIII.
Tabarca con niños-Puerta de San Gabriel.
- La iglesia de San Pedro y San Pablo. No tuvimos suerte y la encontramos en obras. Fue construida a partir de una capilla existente en 1769, finalizando su construcción hasta diez años después. Fue declarada bien de interés cultural en 1964 junto con el resto de la isla.
Tabarca con niños-Iglesia de San Pedro y San Pablo.
- La casa del Gobernador. Su residencia se fijó en una casa situada en un lateral de la plaza principal que disponía de patio de caballerizas. Ésta se acondicionó para albergar sus alojamientos y las dependencias municipales, pero ya en 1991 se reformó para convertirla en Hotel.
- Torre de San José. Este torreón es uno de los inmuebles históricos más relevantes de Nueva Tabarca. Situada en el centro neurológico de la Isla Plana, se trata de una torre fortín de planta cuadrada. Esta torre funcionó como destacamento de tropa hasta el s.XIX, ahora su uso está destinado a cuartel de la guardia Civil.
Tabarca con niños – Torre de San José.
- Faro de Tabarca. Si el tiempo y las circunstancias os lo permiten, podéis dar un paseo hasta el faro.
- Playas, Calas y rincones con encanto. Recorrer la isla, disfrutar de la naturaleza y de los paisajes que la rodean es un lujo en sí. Aprovechad las horas de menos sol y sentaros a contemplar.
Cala del Llop Marí, donde también podréis hacer snorkel.
- Grafittis. Muy cerca de la cala Llop Marí nos sorprendió este grafitti súper marinero. Un poco de street art en los lugares más insospechados.
Tabarca con niños- Arte urbano.
- Museo de Isla Tabarca. También lo encontramos cerrado. En él se exponen temas relacionados con el hombre y el medio marino, además de la historia del patrimonio de la isla. ¡A la próxima!
Tabarca con niños-Museo de Tabarca
Recomendaciones si visitas Tabarca con niños.
Para terminar, un par de recomendaciones si visitas Tabarca con niños:
La primera e imprescindible, si viajas con niños como nosotros:
- Gorra o sombrero.
- Protector solar.
- Kit de buceo.
- Cangrejeras.
- Agua.
- Carrito.
- Pic-nic para el primer día.
La segunda, os cuento lo que más les gustó:
- Subir en catamarán y divisar la isla a lo lejos -vale gritar: ¡tierra a la vistaaaaa!-.
- Divisar fondos marinos «al natural», nada de acuarios ni peces detrás de un cristal esta vez.
- Hacer un gran castillo de arena y bañarse rodeados de pececitos en la Playa grande.
- Hacer snorkel.
- Escuchar historietas sobre piratas y construcciones de murallas defensivas.
- Cosas tan sencillas como tomar un helado y jugar en el parque de la plaza grande.
- Dormir en un hotel con encanto -y con mosquitera colgante- como «la Trancada».
¿Habéis estado alguna vez en Tabarca?¿Os ha gustado? ¿os ha quedado alguna duda? Si es así, déjanos tu comentario. ¡Un abrazo viajerxs!
P.D. Por cierto, no sé si habréis notado algo en las fotos (desenfocadas y con mucho ruido)… desgraciadamente, se nos rompió el objetivo allí. ¡Una lástima! Así que algunas son hechas con el móvil.
Hace tiempo que leo sobre Tabarca, lo que no sabía es que era un destino tan adecuado para viajar con niños, por que desde luego que lo es. Callejear por las calles y degustar la gastronomía local tiene que ser un placer. Me quedo con las ganas de visitar Tabarca. Un saludo.
¡Hola Luz!
La verdad es que los niños disfrutaron un montón. Yo creo que incluso nos faltaron días, y es que los peques no tienen fin en cuanto a diversión se refiere. Muchas veces nos preguntan si volveremos a Tabarca… si hacen como yo -la visité con mis padres-, volverán dentro de muchos años con sus peques.
¡Un abrazo viajera!
Ayer justo hablábamos de Tabarca, que de pequeña podía haber ido muy a menudo, pero a mí madre me daba miedo el barco… Me guardo tu post, que parece una chulada de sitio.
Hola Maribel! Qué lástima! Yo también fui de pequeña con mis padres -y eso que mi padre se marea mucho en barco-… Todavía me acuerdo!. La verdad es que aún teniéndola tan cerca, sólo he ido dos veces en mi vida. Deberíamos repetir en breve porque nos encantó volver con los peques. Gracias por tu comentario! Besitos.
Oye pues tiene muy buena pinta esta pequeña isla. Habíamos oído hablar de ella pero nos esperábamos mucho menos. Nosotros no tenemos niños pero a ver si podemos ir pronto a probar ese caldero tabarquino que tiene pinta de estar de muerte.
Un saludo
Jejeje… ¡gracias Jose!
Lo del caldero tabarquino… ya sabes que las fotos no hacen justicia! Espérate a probarlo porque… ¡te va a encantar!
Respecto a los planes para hacer por Tabarca, valen igualmente si visitas la Isla en pareja o sólo. Un abrazo y eso, a ver si venís por la «terreta» dentro de poco.
Me ha encantado el post!
Cuantos años tenian los peques cuando fuisteis? Nuestra hija tiene un año ahora, es muy pronto para que ella disfrute alli? El hotel es muy varo viendo que habrán pocos y la demanda alta? Gracias por todo.
Hola Ignacio,
Gracias por pasarte por este rinconcito. Nuestros peques tenían 2 y 4, y la verdad es que lo disfrutaron mucho y siempre se acuerdan de la escapada a Tabarca. Con un año pienso que disfrutará igualmente: la playa, subir en barco, el pueblo y la experiencia de salir de viaje con los papás…
Respecto al Hotel, nosotros cogimos una habitación familiar (por eso fue más caro), ya que viajamos con 2 niños, y pedir una doble para 4 nos parecía demasiado poco. Yo creo que para vosotros y la peque, con una habitación doble y una cunita -o colecho- os sobra, por tanto el precio de una habitación doble, será menor respecto a la familiar.
Os animo a que disfrutéis de un fin de semana con la peque, ya me contaréis qué tal.
Un abrazo fuerte, viajeros.
Que bonita experiencia. Tabarca se ve un lugar maravilloso, gracias por compartir las recomendaciones y tips para viajar con los peques. Excelente artículo, saludos
Una isla auténtica, y muy cerquita de nuestra zona. Me alegra mucho saber que te ha parecido útil.
Un saludo.