TOP 20 Blogs para viajar con niños y 1 destino.
Ya ha llegado el verano, y por ello os traigo un post súper especial en el que participan algunos de los Blogs de viajes -con niños- a los que tengo muchísimo cariño y admiración. Con su aportación, vamos a demostrar que sí hay respuesta para la maravillosa pregunta de…
¿Quién dijo que no se puede viajar con niños?
Aquí os traigo mi selección de 20 Blogs de viajes para viajar con niños y 20 propuestas -unas más arriesgadas que otras- pero todas súper inspiradoras para llevarte a la familia donde tú quieras. Con su ejemplo, os quiero animar a que viajéis con los peques, da lo mismo si es lejos o más cerca. Lo importante es que sea con ellos.
Si todavía no tienes elegido destino para este verano, espero que este artículo te saque de dudas y si ya lo tienes… ¿qué destino sería el siguiente?
1. El Pachinko: TAILANDIA.
2. Un Mundo para 3: ESLOVENIA.
Hoy viajamos hasta el corazón de Europa para que os enamoréis de un pequeño, bellísimo y acogedor país.
…¿Y por qué Eslovenia?
…Porque está cerca de España. A tan solo un par de horas de avión desde Barcelona. Se puede llegar fácilmente por carretera desde cualquier otro punto de la Península.
…Porque es un país tremendamente tranquilo, pequeño y fácil de recorrer. Apenas ocupa una superficie de 20.200 kilómetros cuadrados. Ideal para recorrerlo en coche, Autocaravana o en furgoneta.
…Porque es mucho más barato que sus vecinas Italia, Austria y Croacia, a pesar de tener también una bonita zona alpina y una coqueta costa en el Adriatico.
…Porque está rodeado de Naturaleza ideal para la practica de deportes en familia. Numerosas rutas y senderos y cuevas infinitas como la de Postojna para explorar.
…Porque sus ciudades y pueblos son pequeñitos y en ellos puedes disfrutar alojándote en granjas del turismo rural. Sin olvidarse de sus pueblitos de costa, donde además de bañarte, disfrutas de su gastronomía marinera y su delicioso vino blanco.
…Por todo esto y mucho más, Eslovenia es un destino que nos encanta y que recomendamos al 100% tanto si viajas solo, en pareja, pero sobre todo en familia.
Si quieres saber más sobre Eslovenia, pincha aquí…
3. Mamás Viajeras: VALLE DEL LOIRA (Francia).
4. Familias en ruta: ESCOCIA.
5. My family passport: CERDEÑA.
Cuando llega el buen tiempo, muchas veces recomendamos Cerdeña como destinos para viajar con niños. Es una isla muy completa donde descansar en playas perfectas para niños combinado con paisajes espectaculares, ciudades con mucho encanto y un gran legado histórico. Todo concentrado en un único lugar, perfecto para disfrutar en familia.
La mayoría de playas de Cerdeña son de poca profundidad y casi sin oleaje, ideales para que los más pequeños disfruten de un baño tranquilo. Desde Palau se puede acceder a las cercanas Islas de la Maddalena, para muchos consideradas las mejores playas de Cerdeña.
La zona sur es menos mediática y sus playas, no tan conocidas internacionalmente como la Costa Esmeralda, poco tienen que envidiar a sus vecinas del norte. En esta parte de la isla es donde se encuentran Nora y Tharros, ciudades de la época fenicia y romana, donde los amantes de la historia disfrutarán paseando entre mosaicos y templos bien preservados.
Imprescindible para los más urbanitas una visita a las ciudades de Algero o Cagliari, que mantienen su casco antiguo muy bien conservado y su esencia mediterránea en cada esquina.
Llegar a Cerdeña es muy fácil, está conectada por avión con varios aeropuertos españoles y también por ferry desde Barcelona.
Si queres saber más sobre CERDEÑA, pincha aquí…
6. Mi pequeño Gulliver: SUECIA.
Un destino que nos gusta mucho para viajar con niños es Suecia. El país está preparadísimo para el público infantil, hay casi más parques, museos y lugares de ocio enfocados a los niños que a los adultos. Además no faltarán menús infantiles y cambiadores allá donde vayáis.
Es un país perfecto para recorrerlo en verano ya que el clima es más benigno, además los días son muy largos y se disfrutan a tope. Precisamente a principios de verano (en víspera de San Juan) celebran el solsticio de verano con su Midsommar, la fiesta tradicional más importante sueca donde se leva un palo de mayo y se canta, baila y se llena todo con flores a su alrededor.
El verano pasado nos hicimos una ruta por Suecia con nuestros hijos de 5 y 2 años, pasando por sus ciudades principales: Estocolmo, Gotemburgo y Malmö. A los mayores nos enamoraron sus grandes urbes y la exuberante naturaleza del país. Lo que más les gustó a los peques fue jugar en sus enormes parques y conocer sus granjas. Para grandes y pequeños fue un destino inolvidable.
Si quieres saber más, pincha aquí.
7. Bienvenidos a Lilliput: BERLÍN.
Una de las ciudades que descubrimos el año pasado en familia fue Berlín. Alemania siempre me ha sorprendido cada vez que la he visitado, y esta ciudad superó nuestras expectativas con creces. Es una gran opción si buscáis un destino de ciudad con niños.
En Berlín es muy fácil desplazarse a cualquier lugar (como tip os recomendaría las llamadas Welcome Cards para desplazarse en familia) y es bastante económica ya que los precios no son tan altos como en muchas otras ciudades europeas. Se trata de una ciudad además, que se disfruta mucho paseando…¡vayas donde vayas está siempre llena de actividad! Y para ir con niños son magníficos sus parques y la gran diversidad de actividades y recursos para ellos.
No podéis dejar de poneros frente a frente de la Puerta de Brandeburgo, recorrer la Isla de los Museos, tocar el Muro y conocer su trágica historia en el monumento a los judíos asesinados en Europa.
A los más pequeños les encantará visitar museos como el de Historia Natural (donde encontrarán el dinosaurio más alto del mundo) o el Machmit Museum (donde todo se puede tocar), pero también alucinarán entre piezas LEGO en el Lego Discovery Center y se divertirán en muchos de los columpios de los parques berlineses, mientras vosotros os tomáis una buena cerveza en alguno de sus “Biergarten”.
Os encantará el bullicio de sus mercados (como el de Mauerpark) y degustareis las famosas wurst (salchichas) en todas sus variantes. ¡Ah! Y si algún día queréis escapar de la gran ciudad también podéis dirigiros a la zona de Wannsee (en metro) donde encontraréis la playa del lago del mismo nombre y en el que los peques (y los mayores) os lo pasaréis bomba. ¿Qué os parece el plan?
Si quieres saber más, pincha aquí.
8. Los viajes de Paco, Vero y Helia: SUDÁFRICA.
¿Quién no ha soñado alguna vez con pasear por una playa plagada de coquetos pingüinos? ¿O hacer un safari rodeados de Elefantes, Leones e Impalas? Si a los adultos este tipo de viaje nos encanta, los niños fliparán con la fauna que podrán descubrir durante su viaje por Sudáfrica.
Para nosotros Sudáfrica resultó un destino relativamente asequible a nivel económico (dado el elevado precio que suelen tener los safaris en África) con el plus añadido de la libertad que supuso poder realizar los safaris en Kruger en nuestro propio coche.
A nivel organizativo para viajar con niños es un viaje que requiere de mucha previsión ya que uno de los requerimientos básicos es llevar una partida de nacimiento traducida al inglés, la cual nos solicitaron incluso antes de embarcar destino a Ciudad del Cabo y que teníamos que mostrar en cada cruce de frontera. También a la hora de reservar alojamientos nos encontramos en algunas ciudades con el hándicap de “no aceptar niños en los hoteles” por lo que optamos por apartamentos y cabañas con cocina.
Excursiones con ballenas y tiburones, volar en Helicóptero, pasear en barca viendo hipopótamos fueron algunas de las actividades que pudimos realizar en familia y con las que nuestra hija disfrutó muchísimo.
En definitiva para nosotros Sudáfrica fue un viaje muy especial y que nos gusta mucho recomendar para viajar con niños y disfrutar en familia de todas las joyas del país.
¿Quieres saber más? Pincha aquí.
9. Con los niños en la mochila. ASTURIAS (España).
Si hay un destino para disfrutar con niños que me encanta, es sin duda alguna Asturias. Hace un par de veranos tuvimos la oportunidad de recorrer un poquito las tierras asturianas y nos llevamos a casa un sin fin de recuerdos y experiencias geniales. Nosotros estuvimos descubriendo la preciosa zona del Valle del Nalón. Una parte menos turística de Asturias y que cuenta con una belleza natural y cultural maravillosa.
Recorrimos los senderos de la Ruta del Alba, subimos en 4×4 hasta Bragañones, conocimos la historia del valle y de sus gentes con la ruta teatralizada de la Aldea Perdida, probamos la comida típica de las fiestas asturianas, visitamos museos chulísimos como el de la industria y la minería, buscamos huellas de dinosaurios, aprendimos a coger moras silvestres, vimos caballos, vacas, gallinas, conejitos…
Mis peques tienen edades muy diferentes y cada uno lo vivió a su manera. Pero sin duda alguna todos lo disfrutamos mucho. Fueron unas vacaciones realmente geniales. Los peques están deseando volver. Bueno, y nosotros también.
10. Nosaltres 4 viatgem: NUEVA YORK.
Nueva York es una ciudad fascinante y que no te la acabas. Cada uno de sus barrios son únicos y especiales: Manhattan, Staten Island, Queens, Brooklyn y Bronx.
Esta ciudad es ideal para mayores y niños, para mochileros y viajeros de maleta. Cada visita ha sido diferente para nosotros pero, cuando viajamos con nuestros hijos, pensamos especialmente en ellos para organizar nuestras jornadas. Subimos a los 3 grandes balcones de la ciudad: Empire State, Top of the Rock y One World Trade Center. Fuimos a Staten Island y visitamos a la Sra. Libertad. Jugamos y disfrutamos de Central Park. Recorrimos las salas del Museo de Historial Natural y el Metropolitan. Probamos las diversas cocinas del mundo: burguers, japonesa, koreana, italiana…. Y sabéis que es lo que más les gustó: los parques infantiles con juegos de agua. Si aún no conoces New York, no lo dudes, es un destino excepcional y, con niños, también.
11. Locos por los viajes: COSTA OESTE de EEUU.
Un destino que nos parece ideal para visitar con niños es la Costa Oeste de Estados Unidos. El año pasado tuvimos oportunidad de conocer esta zona junto a nuestra hija que tenía 3 años y medio y fue un viaje que disfrutamos tanto los mayores como la peque.
Bien es cierto que es un viaje en el que se pasa mucho tiempo en coche, pero es un viaje en el que hay planes para toda la familia: visitar parques nacionales donde la naturaleza es la reina como Yosemite o el Gran Cañón, ver animales en libertad como los elefantes marinos en la playa del Big Sur o los leones marinos de San Francisco, pasarlo en grande en los parques de atracciones de Disneyland California o Universal, deleitarse con un espectáculo del Circo del Sol en Las Vegas o sentirse en una película del Oeste americano en Monument Valley o una estrella de cine en Hollywood. Eso sin olvidar que la gastronomía estadounidense gusta a todos: ¡nadie se puede resistir a una buena hamburguesa!
¿Quieres saber más? Pincha aquí.
12. Menudos viajeros: LISBOA (Portugal).
Este año viajamos en familia a una ciudad que siempre nos ha encantado: Lisboa. Esta vez fue la primera con niños y nos encantó. Con un fin de semana largo tenéis suficiente tiempo para obtener una buena primera impresión de la ciudad de las 7 colinas. Al tener tanto desnivel, en Lisboa hay elevadores como la de Santa Justa y las famosas tranvías, que ayudan a subir y bajar. Un buen recurso para los que viajamos con niños.
Si os apetece más perderos por las calles antiguos de la ciudad podéis subir con el tranvía 28 hasta el barrio Alfama y visitar el Castillo de San Jorge. Toda una experiencia! Si bajáis en la parada Portas Do Sol, tendréis unas vistas muy bonitas sobre la ciudad.
13. Milviatges: ISLANDIA.
Soy de los que piensa que cualquier destino puede ser estupendo para ser visitado en familia, sin necesidad de la existencia de parques de atracciones, piscinas o resorts. Sin embargo, pocos destinos hemos disfrutado más que Islandia, una paraíso natural donde cada día ser convierte en una maravillosa experiencia de la mano de paisajes naturales extremos, tan poco habituales en nuestro medio.
Humeantes géisers, enormes glaciares, bellísimas lagunas de aguas termales, fenomenales cascadas que se localizan por doquier a lo largo y ancho de la isla, avistamientos de cetáceos o ascensos a bellos cráteres son algunas de las actividades que permiten disfrutar en familia de la hermosura de nuestro planeta.
No son necesarios grandes medios ni un potente 4×4 a fin de dar la vuelta a esta hermosa isla. Un simple turismo es suficiente para gozar de una experiencia familiar que se convertirá en inolvidable.
Si os habéis quedado con ganas, en este post Jordi os explica cómo realizar un viaje a Islandia lo más barato posible.
14. Viajares: TOULOUSE y CITÉ de L’ESPACE (Francia).
Por dos veces hemos viajado con los niños a la ciudad de Toulouse y regresamos más que satisfechos. En las dos ocasiones pasamos casi un día entero visitando la Cité de l’espace, la Ciudad del Espacio, en las afueras de la ciudad ya que es un recinto, museo, parque o cómo lo quieras llamar, muy interesante para completar un viaje a la capital histórica de la provincia del Languedoc .
La primera vez en la Cité de l’espace se nos tiró el tiempo encima y dejamos de ver muchas cosas. Ahora hemos regresado hace poco con el aliciente de la celebración de los 20 años de la inauguración y el reclamo de muchas novedades para conmemorar la efeméride. Nuestra opinión es que la Ciudad del Espacio contiene la dosis exacta de diversión y aprendizaje que a los peques les encanta, y la temática de astronautas, universo, naves espaciales, ciencia e investigación es un caramelo muy dulce para los niños y niñas. Así que es un destino que recomendamos a las familias que les gusta viajar con niños confiados en que lo pasarán tan bien o mejor que nosotros. ¡Y a lo mejor también repiten!
15. Viajando con chupetes: JAPÓN
Japón como destino familiar fue la mejor elección para nuestra luna de miel con nuestra pequeña el año pasado. ¿Quiéres saber por qué?
Es un país que sorprende mucho por sus contrastes entre lo tradicional y lo moderno, su limpieza, su cultura tan diferente a la europea y la simpatía de los nipones que os acompañará durante el viaje, se harán fotos y os ayudaran ya que les encantan ver a niños pequeños occidentales, sin los ojos rasgados, tan distintos a ellos.
Un país muy preparado para los niños y sobretodo para bebés, encontrarás cambiadores y salas de lactancia en cualquier templo, parques en lugares cercanos a las atracciones turísticas e incluso en los aeropuertos y tienes muchísimas atracciones dónde se lo pasarán bomba ¿Qué niño no alucinaría subido en un tren bala a más de 300km/h de velocidad o en un monorail sin conductor mientras visitan la isla artificial de Odaiba?
¿Por qué Japón como destino familiar? Descubrir esta isla puede llegar a ser una de las mejores aventuras viajeras ya que es un país muy cómodo de recorrer, muy seguro, dónde visitaréis lugares sorprendentes a la vez que comeréis el mejor sushi de vuestra vida. ¿Y los peques que comen? el arroz y los fideos se convertirán en sus platos preferidos pero también encontraréis en los supermercados gran variedad de verduras y frutas.
¿A qué esperas para vivir tu aventura nipona?
16. We kiss the world: Siem Reap (CAMBOYA).
En nuestro paso por Camboya con niños, creamos una lista de recomendaciones para pasar unos días en Siem Reap, un destino maravilloso para disfrutar con ellos.
Para que tu paso por Siem Reap sea perfecto, te recomendamos reservar un hostel con piscina que, aunque parezca un lujo, su precio es casi el mismo que el de otros Hostels. Compra el ticket de entrada el día de antes por la tarde y si puedes, busca un documental de Angkor Wat y disfrútalo en familia los días previos. Tómatelo con calma -nosotros compramos el pase de tres días- y recorre los templos en moto o en bicicleta.
Si alguien quiere hacerte una visita guiada en tuk-tuk, deja claro qué recorrido quieres hacer tú y reserva los templos que más te gusten para las primeras horas de la mañana, la luz y la temperatura son perfectas.
Recuerda llevar la ropa adecuada para las visitas y sobre todo, viajando con niños, no te olvides del agua y de comida.
Aquí os dejamos los consejos por si os animáis a visitar Camboya.
17. Petits Viatgers: HOLANDA.
Para las familias que quieren lanzarse a hacer un primer viaje no muy lejano y que la oferta guste tanto a los padres como a los niños, les recomendaría visitar Holanda. Aconsejo hacer una ruta para conocer Madurodam (Holanda en miniatura) y aprender como funcionan los diques jugando con barcos, visitar Keukenhof (el también llamado jardín de Europa) durante la floración de los tulipanes, visitar los típicos pueblos de Marken y Volendam uniendo los dos en barco, acercarse a Zaanse Schans para ver sus conocidos molinos y entrar en uno de ellos para saber cual era su utilidad o ver como se fabrican los zuecos, ver el dique Afsluitdijk de 32 km de longitud que cierra y une la parte norte del país, evidentemente pasear por las calles y canales de Amsterdam, ver la subasta de quesos de Alkmaar y como guinda del pastel pasar un día en Efteling, el parque de los cuentos.
Esta sería una guía de cosas para visitar en unas vacaciones en familia por Holanda; aprendiendo sobre la cultura y el funcionamiento del país al mismo tiempo que pasando unos buenos momentos en familia.
18. El Txoko de Lonifasiko. DORDOÑA-PÉRIGORD (Francia).
Zona de grandes ríos, poco profundos pero muy constantes en su fluir, que bañan toda la región, con la Dordogne como río estelar. Entre cientos de cuevas, destacan Lascaux o Villars, con pinturas rupestres mundialmente reconocidas, patrimonio de la UNESCO. Se le conoce como la tierra de los mil y un castillos, pero también podría denominarse la tierra de los mil jardines, o de los mil viñedos, con unos vinos que ya empiezan a asomar la cabeza por encima de Bordeaux. La calidad de vida es más que palpable en una región donde están algunos de los pueblos más bonitos de Francia, y donde sus habitantes, se afanan en cuidar los detalles y en disfrutar de los placeres terrenales de la vida, con una exquisita gastronomía autóctona que hará las delicias de pequeños y mayores, de foodies y de bonvivants.
Dordoña-Périgord es una región de auténtico cuento, un cuento abierto a todos aquellos personajes que quieran escribir su propio capítulo viajero.
19. Mochileros 2.0: INTERRAIL POR EUROPA.
Una de las mejores formas de conocer Europa cuando se viaja con niños es hacer un Interrail. A pesar de que mucha gente piensa que se trata de una forma complicada de viajar con los niños, no es así. Al contrario, el tren permite que ellos sean “libres” durante los desplazamientos, con lo que se distraen con mayor facilidad. Además de la comodidad de viajar en tren debido a las mesas para poder jugar, los vagones cafetería, los aseos, etc.
De hecho, para muestra diremos que nuestro primer Interrail lo hicimos cuando nuestra “peque” Zoe, únicamente tenía 10 meses, y la mayor, Gala, 4 años, y pudimos conocer en tres semanas ciudades como Munich, Salzburgo, Viena, Praga, Berlín, Amsterdam y Bruselas.
Consideramos que se trata de una forma fácil de viajar si se está interesado en conocer varias ciudades europeas en un mismo viaje. En caso de querer conocer un país más a fondo, quizás sería más adecuado el alquiler de un coche.
A pesar de que los precios de los pases han ido subiendo en los últimos años, se tiene que tener en cuenta que el billete permite coger trenes de alta velocidad en casi todos los países, y que incluso el pase posee ventajas adicionales en diferentes ciudades, como pueden ser transportes urbanos incluidos, descuentos en cadenas hoteleras, uso del pase en ferrys, etc. Además, una de las ventajas más importantes para las familias, es que los niños hasta 11 años, viajan gratis!!!
20. Viajando con mami: IBIZA.
20+1. Emociones Viajeras: ALGARVE (Portugal).

Aguas bravas e imágenes espectaculares en Ponte da Piedade
Visitar el Algarve era un viaje que nos llamaba la atención pero nunca habíamos tenido la oportunidad ni el tiempo suficiente para acercarnos a descubrir sus maravillas, hasta que el verano pasado las circunstancias nos llevaron a conocer el Sur de Portugal. Es un viaje muy asequible porque puedes ir con tu propio coche y llevar el ritmo que desees para disfrutar con los peques.
Conocer pueblos marineros y ciudades -como Tavira, Faro o Olhâo-, y alternar con estancias en las distintas playas que teníamos señaladas en el mapa, fue todo un acierto. Destacar la zona de Lagos y su Playa da Marinha y Do Camilo que vimos a primera hora de la mañana. También en la Playa de Benagil, podréis coger un barco y visitar sus grutas o hacerlo en Ponta da Piedade, para ver las formaciones rocosas que caracterizan esa zona. También podéis hacer otras actividades como kayak o snorkel, dependiendo de la edad de los niños.
No olvidéis visitar las espectaculares playas de la Costa Vicentina, éstas dan al Atlántico y son reserva Natural. No os podéis perder Praia Amoreira y Praia Do Castalejo en Vila Do Bispo, de aguas cristalinas y con muy poca profundidad. Os recomiendo llevar siempre la bolsa de playa en el coche con bañadores, protector solar, toallas y chancletas. También el cubo y la pala, o la mini-tabla de surf.
Si quieres saber más…
¿Te han gustado los destinos? ¿Cuál sería tu próximo destino para viajar con los peques? ¿Qué otros Blogs te parecen súper inspiradores para viajar con niños? Venga, anímate y deja tu comentario!
Un abrazo, viajerxs…
Claro que si que se puede viajar con niños, y sin niños, y solo y acompañado, viajar, viajar, viajar,…
Enhorabuena por tu blog,
Saludos viajeros
LoBo BoBo
Jajaja… cuánta razón tienes Paco,
El caso es que puestos a viajar en nuestra «zona de confort», ahora nos toca salir de ella al hacerlo con los peques porque supone un esfuerzo extra. Sí que es verdad, que luego la recompensa es mucho mayor… ¡Así que no hay excusas!
Gracias por tus palabras.
Un abrazo, viajero.
Muchas gracias por dejarnos un hueco en esta preciosa lista de blogs y destinos.
Sin duda nos gustaría probar cada una de las ideas aquí expuestas y viajar a todos los países 🙂
Un abrazo!!
Daniel – Viajares.es
Cuánta razón tienes. Muchas ideas y muchos destinos, pero… ¿a que hemos viajado un poquito sin movernos del sitio?
GRACIAS de nuevo Daniel.
El placer ha sido nuestro!
Maria.
Gracias por contar con nosotros para este post con tantas familias viajeras y tantos destinos tan apetecibles!
¡¡Qué menos Mari Carmen!!.
Como todos los que participáis, sois un gran referente para las familias viajeras. Geniales los destinos propuestos!
Un abrazo a los tres.
Madre mía!!! Qué recopilación! Es que el mundo no nos lo acabamos!! Me gustan todas pero sin duda estoy deseando que vayamos a Japón!
¡¡Yo también lo estoy deseando!! Algún verano de éstos… no? Será por ganas?? Japón debe ser ES-PEC-TA-CU-LAR.
Un abrazo Myriam!
Y la libreta de destinos pendientes, a rebosar de nuevas ideas para viajar con niños, con viajes y destinos para todos los gustos, ¡eso es lo que mola! Muchas gracias por contar con nosotros, un abrazo!
Sí, esa era la idea! Jajaja…si nuestra/vuestra lista de destinos ya es larga… ahora ya tenemos alguno más seguro. Un abrazo Miguel!
¡Que maravilla! Cuantos destinos para mi libreta de pendientes.
Mil gracias por contar con nosotros.
Un abrazo!!!
Gracia a ti Maria José. Todo un lujo teneros por aquí. Un abrazote!
Yo viajo sin niños y muchas veces me sorprendo cuando veo a padres cargando con cochecitos o seguidos de dos o tres peques. Me parece genial que se les incluya en el amor al viaje y que sean capaces de llevarles a tantos rincones a lo largo y ancho del mundo.
Muchas gracias Kris, la verdad es que nosotros antes de tener niños también observábamos a las familias viajeras y la verdad es que ya es tener muuuchas ganas de viajar porque, entre la logística y la paciencia que se ha de tener… Digno de admiración! Un abrazo viajera!
Madre mia, cuantas ideas que nos han dado los otros blogs! Gracias por contar con nosotros.
Gracias siempre a vosotros!! Un abrazo, y a seguir cumpliendo deseos viajeros!
Muy chulo el post. Nos apuntamos algún destino pendiente porque aunque nosotros viajamos en furgo la mayoría son posibles y algunos incluso ya los hemos visitado.
Gracias por tan buena recopilación de destinos y blogs, siempre se descubre alguno más.
A seguir viajando con peques!!!
Me encnatan las propuestas e ideas de las familias viajeras, aunque nosotros viajamos solos, siempre es bonito ver como muchos padres inculcan la pasión viajera y de aventura en sus peques! Una buena pedagogía.
Seguro que de todos estos peques saldrán los futuros blogers de viajes 😉
Saludos viajeros,
Eva
Me encanta el post!! Sigo a todos estos maravillosos blogs y afirmó rotundamente que con niños si que se puede viajar y además disfrutando de la experiencia muchísimo!! Creando pequeños monstruos viajeros tendremos grandes mentes abiertas al mundo!
Un abrazo