10 increíbles experiencias para un viaje a Jordania con niños.
Cuando decidimos hacer el viaje a Jordania con niños, dudamos mucho sobre si el destino iba a ser adecuado para ellos o no, ya que Jordania no es un país que se asocie demasiado a los viajes familiares. En cambio, los jordanos adoran a los niños, por lo que su hospitalidad se nota aún más si se viaja en familia. Los niños rompen el hielo muy fácilmente y garantizan así el contacto con los lugareños, especialmente porque las familias extranjeras son todavía -esperemos que esto cambie-, una novedad.
Jordania es un oasis de paz entre otros países de Oriente Medio, y los jordanos han demostrado dar un valor añadido a la vida familiar. Además, es uno de los países con menor índice de delincuencia y podemos deciros que nosotros nos sentimos en todo momento muy seguros.
En Jordania, hemos encontrado un montón de experiencias para hacer con los niños. Desde los días que pasamos en las playas del Mar Rojo, hasta la tarde que pudimos hacer la croqueta sobre las dunas del Wadi Rum. Jordania tiene opciones de sobra, para que un niño de cualquier edad pueda acompañaros en este singular viaje.
Estad preparados también, para que los lugareños toquen las cabezas de vuestros hijos -y en ocasiones la besen- como una bendición, esperando ese cruce de miradas y sonrisas con los más peques de la casa.
En este post os dejo algunas experiencias para vuestro viaje a Jordania con niños que no os debéis perder.
1. Explorar la ciudadela de Ammán.
La ciudadela es un buen punto de partida para la visita arqueológica de la ciudad. Desde allí se podrán visitar el teatro romano, los diferentes museos y divisar las increíbles vistas desde lo alto de la ciudad. Aunque nosotros hicimos la visita por la mañana, la puesta de sol bañando el mar de casas sobre las colinas de Ammán, debe ser impresionante.

Ciudadela de Ammán – Jordania con niños
2. Conocer los castillos de la carretera del Rey y la carretera del desierto.
Será súper emocionante pasear por los túneles de los castillos de las Cruzadas y descubrir nuevos pasadizos con los pequeños exploradores. Descubrir los castillos de Al-Karak y de Shobak deben estar en la lista de vuestra visita a Jordania con niños.

Castillo de Karak – Jordania con niños
3. Hacer snorkel y jugar en las playas del Mar Rojo.
Nada les gusta más a los niños que jugar en la playa, si a eso le sumamos que podrán ver la fauna marina a pie de playa en South Beach, tendremos el éxito asegurado. Alquilar un equipo de snorkel con chaleco para los más pequeños nos costó 7 JOD. Vimos cantidad de peces a pocos metros de la playa, y además, estuvimos jugando y observando pequeños cangrejos ermitaños en la orilla. Las puestas de sol son increíblemente bellas desde allí.
- Corales del Mar Rojo – Jordania con niños.
- Fauna marina en Cedar Pride – Jordania con niños.
- Preparados para la aventura. – Jordania con niños.
4. Flotar y cubrirse de barro en el Mar Muerto.
El mar muerto es uno de los lugares más espectaculares del mundo, y es mucha gente la que adora flotar en sus ricas y salinas aguas. Dependiendo de vuestros hijos -y de si tienen alguna herida o no- podrán disfrutar la experiencia intentando que no les salpique el agua a los ojos. Y del barro… nada que comentar. ¿a qué niño no le gustaría untarse de barro?. Si la experiencia no les motiva lo suficiente, en los resorts del Mar Muerto podrán disfrutar del agua y de los toboganes de las piscinas infantiles.

Mar Muerto – Jordania con niños.
5. Acampar debajo de las estrellas en el desierto Wadi Rum.
Dormir en una de las increíbles tiendas «full equip» del desierto es toda una experiencia, pero si además pueden ver las estrellas desde ellas, ya es lo máximo. Sentarse alrededor de una hoguera y bailar al son de la música, o disfrutar de una auténtica cena beduina les encantará. Nuestra experiencia fue en el Hasan Zawaideh Camp, y lo recomendaríamos sin dudarlo.

Parece marte, pero este fue nuestro campamento en Wadi Rum.
6. Subir en 4×4 y hacer «sandboard» por las dunas del Wadi Rum.
Descubrir un desierto al atardecer montados en la parte trasera de un 4×4 es otra de las experiencias que no os podéis perder en vuestro viaje a Jordania con niños. Nuestra ruta con 4×4 no fue demasiado larga, ya que llegamos por la tarde al campamento, y sólo tuvimos tiempo hasta la puesta de sol -por cierto, preciosa-. Hacer sandboarding o simplemente hacer la croqueta en las dunas les encantará. Totalmente recomendable.

Excursión 4×4 por el desierto de Wadi Rum – Jordania con niños
7. Ver los animales de Petra.
Estuvimos dándole muchas vueltas al tema del trato de los animales en la ciudad antigua de Petra. Desde hace algún tiempo, la comunidad local junto con la administración de Petra han unido esfuerzos para mejorar el bienestar de los animales, parte esencial del sustento de muchas familias beduinas. El viajero está obligado a avisar a las autoridades si se observan malos tratos hacia los animales, aunque todavía hay mucho trabajo por hacer… pero mientras, un poco de sentido común.

Vimos burros, caballos y camellos. – Jordania con niños
8. Explorar Petra by nignt.
Nos recomendaron hacer esta actividad antes de conocer Petra, y la verdad es que nos encantó. Los peques se encargaron de ir delante en busca de los farolillos que iluminaban el camino que nos llevaría al «preciado Tesoro». Pues con esta historia, y con la magia del lugar, os podemos decir que es una de las experiencias más bonitas de nuestro viaje a Jordania con niños.
9. Descubrir el Museo de los niños (Ammán).
El museo de los niños de Ammán, es un centro interactivo divertido y educativo, pone énfasis en la ingeniería y la biología humana y fue súper entretenido tanto para los niños, como para los padres. Nuestros peques disfrutaron un montón en este magnífico museo. Tiene muchas zonas para jugar y aprender de todo, desde el cuerpo humano a láseres y arcoíris. Las zonas favoritas (probablemente porque se disfrazan) son la de construcción con sus ladrillos y poleas, y la réplica del avión de Royal Jordanian y la torre de control. Hay una zona de juegos al aire libre, un café y una encantadora biblioteca.

Museo de los niños de Ammán – Jordania con niños.
1o. Visitar el Acuario de Áqaba.
Después de la emocionante experiencia de ver los peces en Souh Beach de Àqaba (Mar Rojo), tocaba reconocerlos detrás del cristal, con más calma. El acuario de ‘Aqaba es pequeñito, pero nos permitió completar nuestra lista de animales marinos que queríamos haber visto el día anterior, como las mantarraya o las tortugas marinas.

Acuario de Àqaba (Mar Rojo) – Jordania con niños.
Otras experiencias que nos recomendaron se nos quedan en el tintero, ya que al viajar con niños hubiéramos necesitado un par de días más. Dedicar unas horas a algún parque acuático como el «Ammán Waves», o «Al Wadi resort» hubiera sido también un «plus» añadido al viaje. Al encontrarnos en la capital los días festivos del Eid al-Adha – nosotros los conocemos como la fiesta del cordero-, lo descartamos, ya que los jordanos también aprovechan para hacer estas actividades en familia, y se concentra mucha gente en este tipo de recintos.
Otra recomendación, fue el «Ammán’s bird park», o Prince Hashem bird zoo. Por falta de tiempo, tampoco lo pudimos ver, pero si a vuestros peques les fascina el mundo de los pájaros, os podéis acercar a descubrirlo.
Y aunque seguramente nos dejemos muchas cosas, nos sobran razones para afirmar que es un destino ideal para disfrutar en familia.
¿Y vosotros? ¿Necesitáis más razones para visitar Jordania con los peques?
Si os ha gustado, o tenéis dudas, podéis dejar vuestros comentarios debajo.
También te puede interesar…
Por lo que veo Jordania puede ser un buen destino para viajar con peques, aunque yo que no los tengo ¡¡me apunto a cualquiera de vuestras propuestas!! Sobre todo ahora que estoy barajando Jordania para un futuro viaje y es que le tengo muchas ganas a ese país. Un saludo y buen fin de semana.
Hola Kris…
Pues si definitivamente os animáis a hacer ese viaje a Jordania, seguro que os encantará. A nosotros nos ha sorprendido mucho, sobre todo porque con los peques no habíamos visitado ningún país de tanto contraste cultural hasta el momento.
Sin duda, no os dejará indiferentes.
Un abrazo.
Mira por dónde hace mucho que quiero conocer Jordania pero nunca veo el momento porque en parte, me para el desconocimiento sobre el lugar, si vamos a ser bien recibidos, si el lugar es tranquilo y seguro…., no es lo mismo viajar en pareja o grupo que con niños…pero ahora que veo tu post, me ha encantado, y tengo claro que iremos. Lo de Petra nocturna me ha fascinado, lo de los animales que hay por allí también, lo del barro del mar muerto, lo del snorkel…creo que puede ser un buen destino. ¿cuándo fuiste? ¿qué temporada crees que es mejor? no quisiera pasar mucho calor pero tampoco ir en fecha de lluvias o frío.
Hola Mariló,
Pues a nosotros tampoco nos convencía mucho el destino, pero leyendo por los foros y los blogs,al final decidimos aventurarnos a conocer este magnífico destino (no encontramos muchas familias que hubieran ido con niños pequeños).
Fuimos el pasado Agosto, que se supone que es temporada baja allí (por las temperaturas), pero Resultó no ser tan caluroso como esperábamos.
Cualquier duda… ¡por aquí estamos!
Hola Kris, tengo tantas dudas jajaja que no sé por donde empezar. Gracias a locos x los viajes dí con tu página en instagram. Fíjate que mi esposo, mi mamá de 76 y mi niña de 4 (5 años en junio 2020), queremos ir el próximo verano 2020 a Israel y Jordania, me entusiasma mucho la idea y no dejo de buscar información. Quiero saber en donde has dejado el coche de renta en Petra mientras se quedaron en las cabañas tipo marte?? En donde se renta el 4×4 para hacer el recorrido?? que es hacer croqueta?? Hay que comprar con anticipación las entradas a Petra o el mismo día?? ya llevaban las reservas de hotel o al llegar a cada ciudad es fácil encontrar?? No visitaste los lugares Bíblicos como Nazareth, Belen, Jericó, Jerusalem, entre otros?? contrataron guía para alguna ciudad?? fue fácil moverse en coche (eso me da algo de miedo) ??
Disculpa tanta pregunta, pero quiero ir haciendo bien mi plan de viaje puesto que es un viaje bastante largo desde México que quisiera tener toda la información necesaria. No sé que recomendaciones me puedas dar a parte de las que ya has dado aquí.
Muchas gracias
Mara
Hola Mara, soy María (te debiste confundir con mi nombre).
Qué bien vuestro viaje a Israel y Jordania… Nosotros sólo estuvimos en Jordania, y ya alucinamos.
Te voy contestando:
-El coche de alquiler se quedó en el hotel de Petra (los días que estuvimos en Wadi Musa) y cuando fuimos al desierto, se vino con nosotros hasta el campamento (se pude acceder fácilmente con transporte propio).
– Nosotros alquilamos el coche por rentalcars.com, y lo recogimos en el aeropuerto. Si te refieres al4x4 para hacer el recorrido en el desierto, lo contratamos en el mismo campamento.
– Jajaja…Hacer la croqueta sería algo parecido a rebozarte de arena en las dunas, rodando de manera horizontal aprovechando la pendiente de las dunas.
– Las entradas para el Petra by Night las compramos el mismo día, pero las entradas para los dos días de visitas venían incluidas con el Jordan Pass (explorer creo, con la visita de dos días a Petra).
– En cuanto a las reservas del Hotel, siempre lo llevamos cerrado desde casa.
– Los lugares bíblicos que visitamos en Jordania fueron Monte Nebo y Betania de Transjordania.
– La verdad es que no contratamos ningún guía, pero sí se nos ofrecieron en Jerash, en Petra y en otros lugares turísticos.(Tendréis que negociar el precio).
– Conducir por Jordania es fácil,aunque de tanto en cuanto os aparecerán unos baches sorpresa… para disminuir la velocidad. En Ammán nos recomendaron no conducir, pero al caer días festivos la recepcionista de nuestro Hotel nos animó a conducir por la ciudad, y sorprendentemente no encontramos tráfico hasta por la tarde (que ya volvimos al Hotel).
– Iré ampliando información,¿cuándo váis de viaje?.
Cualquier duda, ya sabes dónde encontrarme.
Un abrazo Mara, ya me contarás a la vuelta.
Hola María,
gracias por tu relato, tan completo. Yo quería preguntarte sobre costes, porque nosotros tenemos tres hijos…
Gracias
¡Hola Paloma!
Pues todo depende. Si os gusta mucho ir de restaurantes, o dormir en buenos Hoteles. Para que te hagas una idea, nos gastamos en 8-9 días, lo mismo que en Disneyland en 4. Nuestros vuelos rondaron los 1000 euros, el coche de alquiler los 500 e., los Hoteles 800 e….
Cuenta las Jordan Pass de los adultos (75 e. x 2) y el visado de los niños (54 e. x 2). En gasolina unos 120 euros aproximadamente… Parking del aeropuerto (45 euros), tarjeta para el móvil (35 e.) y el seguro de viaje con IATI (75 euros).
En entradas que no entraban en la Jordan Pass, transportes y excursiones unos 250.
Luego queda sumar los gastos en restaurantes, supermercados y cafeterías.
Creo que es un viaje bastante asequible, si lo organizas con tiempo.
Cualquier duda, ya sabes.
Espero haberte ayudado un poquito.
Un abrazo, viajera.
Hola,
Estamos planeando visitar el pais este septiembre. creeis que es buena epoca del año?
TE queria preguntar sobre visados y necesidad de planificarlo con antelacion todo.
Los dos hemos sido siempre muy mochileros pero nos damos cuenta ahora que con la peque (que tendra dos años en septiembre) quizas nos toqueo organizarnos mas.
Ostra pregunta, tema visado? es necesario verdad?
Gracias
Hola Neus,
perdona por la demora, pero ando metida en otros proyectos y ha dejado un poco de lado el hobby de escribir…
Jordania es un país en el que os vais a sentir muy a gusto viajando con peques. Los jordanos son muy hospitalarios. Los visados se pueden tramitar online para adultos, pero para los peques recuerdo pagar los visados nada más llegar, en el control de aduanas. Es necesario para entrar al país.
Nosotros sí organizamos los alojamientos y la ruta, creo que viajando con los peques es necesario para ir más tranquilos.
No sé si llego a tiempo de resolver tus dudas, ya que os vais en Septiembre, ¿no?. Cualquier cosa, ya sabes.
Un abrazo.
Buenos dias Maria, y felicidades por el blog.
Tenemos intencion de viajar a Jordania la primavera del 2022 con los dos niños, y tenemos dudas en relación a la alimentación. Tienes opciones a comida tipo occidental? lo digo porque ellos són de comer poco y un poco especiales. Se puede encontrar restaurantes que hagan pasta, arroz blanco, pollo sencillo, hamburguesas, etc? Sé que és un país muy rico gastronómicamente pero a los niños les cuesta comer comidas distintas.
Gracias y un saludo!!
Hola Anna,
Qué tal? MOltes gràcies per passar per aquest raconet!
Pues te cuento. Mi pequeño es de comer bastante regular. Encontramos comida «Europea» como pizzerías y cadenas de comida rápida en ciudades como Ammán. En el mar muerto (resort), teníamos un Buffet muy completo con comida para todos los gustos. En los restaurantes tradicionales también tenían patatas fritas y omelette (tortilla), así que pudimos sobrevivir.
¡Un abrazo!