Mini-trekking por el Glaciar «Perito Moreno».
Eran las 9,30 cuando nos recogían para realizar la ansiada visita y aprovechar luego la tarde para poder hacer el mini-trekking por el glaciar Perito Moreno. Estábamos alojados en «El Calafate» o «Calafate», una ciudad ubicada en la ribera meridional del lago Argentino, en la región de la Patagonia, en la provincia de Santa Cruz, Argentina, a unos 80 km del famoso glaciar. Bordeando el lago Argentino por carretera, llegamos a nuestro destino. Cuántas veces habíamos soñado estar allí, y como si de un sueño se tratara, vimos por primera vez, a lo lejos el famoso glaciar.
Una vez allí empezamos a recorrer cada una de las pasarelas que nos acercaban a esta maravilla de la naturaleza, para poder admirar su colosal porte desde cada ángulo.

En las pasarelas
Casi sin darnos cuenta, pasábamos los minutos mirando y observando sin prisa y disfrutando de la paz interior que transmite un paisaje de tal magnitud hasta que, sin esperarlo, muchos viajeros empezaron a gritar emocionados ante los primeros crujidos de un desprendimiento. Aún puedo reproducir ese sonido en mi mente y no puedo evitar que los pelos se me pongan «de punta» -o la piel de gallina- al recordar cómo ese pedazo de hielo se desprendía desde la gran «mole» con la que había compartido millones de años y se precipitaba hacia el lago Argentino. Espectáculo en estado puro. Y así, disfrutando del espectáculo, sacamos nuestros bocatas y comimos sin quitarle ojo a la maravillosa gama de blancos y azules del Perito.
A las 14.00 nos dirigimos al puerto del lago Argentino, desde donde navegamos por el «brazo rico» hasta llegar de nuevo al glaciar, esta vez por la cara sur del mismo. Allí íbamos a hacer una de las actividades que más deseábamos de nuestro paso por Argentina, y era poder pisar con nuestros propios pies el glaciar y sentir su crujido desde cerca. Los guías que nos iban a acompañar durante el mini-trekking por el Glaciar Perito Moreno nos esperaban para explicarnos cómo se producían las crecidas del lago debido a que el glaciar avanzaba y bloqueaba el paso del agua por una de las caras, hasta que finalmente en el deshielo, esa parte se rompía. Nos dieron unas recomendaciones y caminamos con ellos por un sendero hasta los pies del glaciar, donde nos pusieron los «crampones» para caminar sobre el hielo.

Navegando por el lago Argentino
- Explicación y recomendaciones de los guías para el Mini-Trekking
- Otros grupos subiendo al Perito
- Disfrutando del paisaje
Poco a poco fuimos «entrando» en el glaciar y empezamos a disfrutar de esa sensación de caminar sobre el Perito siguiendo una pequeña ruta en la cual nos íbamos deteniendo cuando encontrábamos formaciones caprichosas que el hielo había ido formando durante años.

Desde arriba del glaciar
Nunca olvidaré ese color azul intenso y puro que vimos allí por primera vez. La caminata no fue nada dura (imagino que fue porque en el grupo llevábamos a gente más mayor) pero la experiencia fue maravillosa y además con «final feliz», pues nos esperaba un whisky acompañado con hielo del glaciar y alfajores (una especie de pasta o galleta, rellena de dulce de leche y puede estar bañado de chocolate). Después de la experiencia, cogimos de nuevo el catamarán para llegar a puerto y nos dirigimos al hotel.

Preparando las bebidas con hielo del glaciar
Como nos alojábamos en «El Calafate», salimos por el centro a cenar. Esa noche cenamos en «La Cocina», con una carta muy amplia en pastas, pizzas y lo que nos enamoró de la cocina Argentina, ¡sus carnes! que en esta ocasión acompañamos con vino tinto «Latitud 33º» de una variedad de uva llamada «Malbec».
Hotel donde nos alojamos en «El Calafate»: «Hotel Cerro Calafate»
Agencia con quienes hicimos la excursión:
Cordillera del Sol
25 de Mayo 43
El Calafate (9405)
¡Hola chicos!
Mamma mia qué pedazo de experiencia!!! Llevamos mucho tiempo con ganas de conocer el Perito Moreno, y si ya se puede caminar sobre él, tiene que ser un sueño.
Solo de imaginar cómo tiene que sonar… y ese azul, como decís… ¡Qué pasada!
Me quedo más tranquila sabiendo que es un trekking facilito.
Gracias por compartir. Muak!
Jejeje. Muuuchas gracias.
La verdad es que era unos de nuestros sueños viajeros, así que lo disfrutamos un montón. La sensación de hacer un trekking sobre un glaciar, fue una de las experiencias que más ha permanecido en nuestra memoria, y que hemos contado en un montón de ocasiones. El trekking fue muy sencillo (yo diría que demasiado), pero claro, no van a arriesgar con un grupo de 10 viajeros a meterte por grietas y lugares más complicados (aunque todos los días revisan la ruta).
Si duda, una experiencia espectacular.
¡Que bonito viaje María!
A nosotros también nos encantaría vivir la experiencia.
¡Debió ser fantástico!
Muchas felicidades por conseguir hacer realidad uno de vuestros sueños.
Un abrazo y desearte que el nuevo año, los Reyes Magos te traigan muchos felices viajes.
Hola Carmen,
¡Qué alegría verte por aquí!
Sinceramente fue uno de esos viajes inolvidables, pues era nuestra luna de Miel. Fue súper ideal… jejeje. Muchas gracias por tus deseos, qué alegría contar con gente bonita como vosotros. Un abrazo muy fuerte y, como tú dices… Felices Viajes!