ENTREVISTA A “Unmundopara3”
«Unmundopara3» es para nosotros, una familia viajera de referencia -de mayores queremos ser como ellos, je,je- Aquí os dejo unas palabras entrevistando a Montse, Octavio y Álvaro, los protagonistas de «umundopara3».

«Unmundopara3» en el Angkor Wat en Camboya
Cuando nosotros supimos que íbamos a ser papás, una de las cosas que se nos pasó por la cabeza fue de qué manera íbamos a viajar a partir de ahora. Un montón de dudas se nos venían encima, y además, nos daba miedo el “a partir de ahora se os acaba lo bueno, ya no podréis hacer esos viajes con niños”. Haciendo caso omiso a la “palabrería”, iniciamos una búsqueda de información, consejos y experiencias de familias que han viajado siempre con sus hijos y por eso dimos con “unmundopara3”, un blog donde puedes seguir las aventuras de esta familia canaria, que son muchas. Hoy vamos a saber un poquito más de ellos con la entrevista a «unmundopara3»:
-
¿Qué es “unmundopara3” y por qué os viene la maravillosa idea de crear un blog?
-
3 razones para viajar con niños (o adolescentes)
- Cuando decidimos ser padres, jamás se nos pasó por la cabeza dejar de viajar y mucho menos hacerlo sin nuestro hijo.
- Para un niño el mundo son sus padres y para nosotros nadie mejor que un niño para darnos lecciones de adaptación con todo lo que le rodea.
- La adolescencia es complicada, es por ello que intentamos que nuestro hijo siga viajando con nosotros y es cuando te das cuenta de lo importante que es que descubra lo complicado que resulta para muchos chicos y chicas de su edad el haber nacido en otras partes del mundo.

«Unmundopara3» haciendo un «Jump» con Dafo o el Gran Buda de Leshan en China
-
3 destinos antes de ser papás.
Jordania, Colombia, Túnez.
-
3 primeros destinos que compartisteis con el pequeño –ahora ya mayor- Álvaro.
- México durante 30 días, de mochila, hostels y transportes públicos. Álvaro tenía 30 meses.
- Argentina durante 30 días, de mochila, hostels y transportes públicos. Álvaro tenía 18 meses.
- Grecia durante 30 días, de mochila, hostels y transportes públicos. Álvaro tenía 11 meses.

El primer viaje «largo» de Álvaro
-
Ya sabemos que Álvaro no puede viajar sin su gel para el pelo pero, ¿qué 3 cosas no pueden faltar en vuestras maletas?
- Álvaro es celiaco, así que con nosotros siempre viaja “la mochila despensa” cargada de productos sin gluten que sabemos que en el destino va a ser imposible encontrar.
- Gel de ducha y crema hidratante para su delicada piel atópica (aunque cada vez le hace menos falta).
- Equipos informáticos y cámara de fotos.
-
3 países que os han encantado a «unmundopara3».
Ufff, difícil respuesta, solo 3? …vamos a ver Argentina, Marruecos, Turquía, Malasia…

Con el pequeño en Goreme (Turquía)

Cataratas de Iguazú (Argentina-Brasil)
-
3 destinos que tengáis en mente para un futuro.
Oceanía, EEUU, Guatemala
-
3 recomendaciones para los padres que nos leen y que todavía tienen dudas para lanzarse a viajar con sus hijos.
- Que se olviden de los miedos, que el miedo es muy malo y te quita de hacer demasiadas cosas.
- Que empiecen por destinos cercanos y vayan tanteando cómo reaccionan sus hijos.
- Que acostumbren a sus hijos a comer de todo y a dormir en cualquier sitio desde que nacen, en un futuro viajero lo agradecerán unos y otros.
-
3 razones para que montéis vosotros mismos los viajes y no organizados o por agencia.
- Porque nos encanta ser nosotros mismos los que decidamos donde cuando y como.
- Porque solemos salirnos de las rutas turísticas y alojarnos en casa de gente local, sea cual sea el destino elegido, hacer auto stop y viajar en transportes públicos mezclándonos con los lugareños. (nunca hemos tenido ningún problema).
- Porque tenemos la gran suerte de viajar durante bastante tiempo y sin prisas, cuando se viaja por poco tiempo, quizás es más fácil ponerte en manos de profesionales para que gestionen tu viaje.

-
Vamos con las 3 anécdotas de «unmundopara3»: una experiencia divertida, otra no tanto (mala) y otra que repetiríais.
- La divertida: Visitando la Ciudad Prohibida en Pekín, se acercaron a Álvaro un numeroso grupo de estudiantes pidiéndole fotos con él y autógrafos en sus camisetas.
- La menos divertida: Un accidente de Tuk Tuk al norte de Tailandia con final en el hospital, por suerte todo quedó en un gran susto, un cabestrillo para mamá y nada más.
- Experiencias para repetir: Nos encanta hacer “Couchsurfing” alrededor del mundo y esa es una experiencia que no cambiaríamos por nada del mundo.
-
Sé cuál me vais a recomendar y aunque yo tengo ya el mío, ¿qué 3 libros o lecturas recomendaríais a papás viajeros?
VIAJAR CON NIÑOS (lo conoces? ;), no somos de leer demasiados libros para viajar con niños, preferimos leer blogs de viajes.
-
¿Qué 3 blogs o páginas de referencia recomendarías a papás viajeros?
www.unmundopara3.com, http://viajandoenfurgo.com/, http://familyrun- makuteros.blogspot.com.es/, http://www.myfamilypassport.com/, http://familiasenruta.com/ . En la blogosfera hay muchísimas más que nos pueden aportar experiencias interesantes y que nos ayuden a perderle el miedo a viajar con nuestros niños.
“El mundo es la mejor escuela para un niño” y junto con viajar es “la mejor herencia que les podemos dejar”
Deja un comentario