Lago de Como con niños (excursión desde Milán).
Como ya os hemos hablado anteriormente de nuestra escapada a Milán en familia, queríamos profundizar en la excursión que hicimos desde Milán al Lago de Como con niños, ya que sois muchos los que nos preguntáis por ella. Desde dónde cogimos el tren, a qué barco subimos, qué pueblos visitamos o si a los peques se les hizo pesado coger tanto transporte.

Excursión al Lago de Como con niños
¡En marcha!
Aunque nuestro alojamiento se encontraba muy cerca de la Estación Central de Milán, cogimos el Metro para acercarnos hasta la estación de Cadorna, que es desde donde salen los trenes hacia Como Nord Lago. Desde la estación de Cadorna salen trenes con mucha regularidad, por eso no nos preocupamos en llegar a una hora en concreto ya que ese día tampoco madrugamos mucho. Una vez en la estación, sacamos los billetes y esperamos unos 20 minutos hasta que anunciaron el próximo tren a Como Nord Lago.
Hicimos una hora de trayecto, y pagamos por los billetes 4,80 los adultos y 2,40 los niños. Debo decir que el tren estaba súper nuevo, y salió puntual… bravíssimo!
Llegamos a Como.
Una vez en Como, salimos de los andenes, pasamos por el baño y caminamos por la orilla del lago hasta los embarcaderos. La verdad es que había bastante follón porque eran cerca de las 12.00 del mediodía. Nos pusimos a la cola que tardaba mucho en avanzar, vimos cómo salía un barco y por fin llegó nuestro turno para comprar nuestros billetes de Como a Bellagio.

Mapa del lago de Como.
El vendedor nos indica que el último barco de la mañana hacia Bellagio salía a las 12.00 -el que vimos mientras hacíamos la cola…. qué mala suerte!-, y que el primero de la tarde era a las 14,30. Pagamos 31,20 toda la familia (10,40 adultos y 5,20 los niños). Otra opción era adquirir un billete «Happy Family» especial para familias de dos adultos y dos niños, pero hicimos cálculo de los dos trayectos que pensábamos hacer, y no nos merecía la pena sacarlo. Quizás si pasáis unos días por el Lago en familia, os merezca la pena pagar ese servicio.

Mirando cómo se va nuestro ferry de las 12.00.- Excursión al lago de Como con niños.
Después de dejar atados los tickets y el horario del ferry, nos hicimos a la idea de que teníamos que esperar un buen rato. Así que…
Plan B.
Después de nuestra hazaña, vimos una heladería frente a los embarcaderos y decidimos que era el momento de darnos un capricho para compensar el bajón de perder el barco. Aunque el Templo de Voltiano está muy cerca del embarcadero, planeamos ir en dirección contraria y visitar la ciudad para hacer tiempo.
Después del subidón del helado y con las pilas recargadas, nos acercamos al centro y visitamos la Catedral de Como, paseamos por la Plaza y nos pasamos por la Iglesia de San Fedele.

Catedral de Como – Excursión al Lago de Como con niños.
Hemos leído que subir al Funicular de Brunate a 700m. de altitud es espectacular, pero en ese momento no teníamos tiempo para eso, la verdad es que a nuestros peques les hubiera encantado. Si queréis más información del funicular, la podéis encontrar aquí. Otra visita que se nos queda en el tintero es Villa del Olmo, pero apuntamos para la próxima.

Funicular de Brunate – Excursión al Lago de Como.
Después de conocer Como, nos sentamos a comer en el Riva Café, donde nos comimos una pizzas espectaculares de forma ovalada que, viajando con niños fue todo un éxito. Nos atendieron súper rápido, pero después de comernos las pizzas, miramos el reloj y nos dimos cuenta de que teníamos que salir volando, así que no tuvimos tiempo para el postre -aunque ya lo habíamos tomado antes de la comida-.
Barco a Bellagio.
A las 14,15 estábamos en el embarcadero para subir. Cogimos un sitio a cubierto y empezamos a relajarnos viendo los pueblos bañados por el lago desde el barco.

Excursion al lago de Como con niños – Emociones Viajeras Blog de Viajes- Lago de Como
Con la mirada puesta en el espectacular paisaje, el viaje se nos pasó súper rápido y a las 15,10 llegamos a Bellagio.

Villa Balbianello (Lenno). Una ade las Villas más conocidas y bonitas del Lago, y escenario de varias películas como Star Wars o Casino Royale (James Bond).
De repente, mirando el folleto de los horarios para planificarnos un poco el tiempo en Bellagio y coger el próximo barco hacia Varenna, nos dimos cuenta de que subimos en el barco equivocado. Según el folleto deberíamos haber subido en un servicio ordinario, en cambio subimos -por equivocación- en uno de los barcos (Fast Ferry) que hacen el «servicio rápido», ganando más de 45 minutos en el traslado.
Llegamos a Bellagio.
Bellagio o «la perla del Lago de Como» es uno de los pueblos más bonitos de la zona de los lagos, en el Norte de Italia. Un rincón del mundo que ha servido de inspiración a innumerables artistas. Terrazas con vistas al lago, perderse por sus calles escalonadas y ver el ambiente que se respira en toda la población bien merece esta visita.

Embarcadero de Ferrys en Bellagio.
Nada más bajar del Ferry, los peques divisaron un tren turístico a lo lejos e insisten en que quieren montar en el Bellagio Exprés. Pagamos 5 euros cada adulto y 2,5 cada niño.

Bellagio Exprés – Excursión al Lago de como con niños.
En ese momento pensamos que sería una buena manera de visitar Bellagio con los peques -y lo fue- ¡pero ojo!: el recorrido sólo hace un rodeo por la parte alta del pueblo, sin meterse en las callejuelas que tanto encanto tienen. En cambio, sí puedes conocer los alrededores de Bellagio, pasando por la Villa gótica, el mítico Hotel Belvedere, la iglesia de Santa María o ver la última góndola Larian (una de las embarcaciones tradicionales de la región).

Iglesia de Santa María en Bellagio – Excursión al Lago de Como con niños.

Embarcadero en Bellagio, con una Góndola Larian, típicas de la Región.
Nos hablaron también de un museo súper singular, el Museo de Instrumentos de Navegación, pero no teníamos demasiado tiempo y preferimos pasear por las calles de Bellagio.
Il «trenino» acaba por cumplir con su función. Los peques encantados, y nosotros también.
Después del paseo en tren seguimos con la visita a Bellagio. Como llevábamos carrito, la visita se nos complica un poco por la estructura de las calles escalonadas. Lo que hacíamos era aparcarlo a un lado de la calle e ir subiendo y bajando algunas de sus pintorescas calles que a veces, me recordaban a algunos rincones de mi querido Biar.

Calles pintorescas en Bellagio.
El ambiente de Bellagio nos encanta, además era Julio y pensamos que estaba en todo su esplendor. El día era magnífico y soleado, aunque no caluroso. Entramos en alguna tienda de souvenirs y al final acabamos cargando con una réplica de un Fiat 500 clásico en rojo que enamora a nuestro pequeño. Después seguimos paseando por Bellagio y descubriendo rincones mágicos.

Calles escalonadas de Bellagio – Excursión al Lago de Como con niños.
Después de la visita, nos acercamos al embarcadero a por los billetes hacia Varenna. Nos cuesta 11,50 euros toda la familia, y nos sentamos a contemplar de nuevo el espectacular paisaje del lago mientras esperamos nuestro barco.
Barco a Varenna.
El trayecto lo hacemos esta vez en la parte exterior del barco. Los paisajes de la zona Alpina de Italia nos siguen dejando boquiabiertos, y según nos acercamos a la orilla de Varenna, todavía más. La combinación de naturaleza, paisajes espectaculares y la esencia de los pueblos pesqueros, hacen esta parada imprescindible.

Llegando a Varenna.
Una vez bajamos del ferry, cogemos un trayecto por toda la zona costera, llena de pasarelas y miradores. No había manera de avanzar, pues la zona es súper pintoresca y no parábamos de hacer fotos.

Pasarela que forma parte de un sendero a la orilla del Lago – Excursión al Lago de Como con niños.
Nos encantó fotografiar todos estos rincones de Varenna ya que el escenario no podía ser más auténtico. Otra cosa que nos encantó fue la paz que se respiraba mientras disfrutábamos del paseo rodeados de semejantes paisajes.

Ventana con increíbles vistas al Lago de Como.
La verdad es que tampoco teníamos mucha información de qué ver en Varenna, pero nos dedicamos a disfrutar del momento. Se nos ocurrió que podíamos ir al Tourist info para que nos explicaran.

Playas en el Lago de Como, en Varenna.
Así que nuestra intención fue ir acercándonos al Tourist Info que estaba en la otra parte de Varenna. Fuimos bien con el carrito, excepto en algunos tramos donde habían desniveles, pero con escalones muy separados entre sí. Paseamos hasta allí, y nos proporcionaron un mapa e indicaciones para luego coger el tren de vuelta a Milán.
Las visitas que podéis hacer, a parte de tomar un helado en las espectaculares terrazas, son la visita a alguna de las Villas: los jardines de Villa Cipresi -ahora convertida en Hotel- o Villa Monastero, también está el Castillo di Vezio, el museo Ornitológico o el nacimiento del río Fiumelatte. De vuelta hacia la estación, visitamos la Piazza San Giorgio con su iglesia.

Plaza e Iglesia de San Giorgio, en la parte alta de Varenna.
Una vez pasado el embarcadero y en dirección a la zona oeste de Varenna, nos encontramos con otras mini-playas del lago… en ese momento nos arrepentimos de no haber metido el bañador en nuestra mochila. Hubiera sido la guinda del día maravilloso que pasamos conociendo esta zona tan bonita de Italia.

Calles de Varenna que que bajan hacia el lago. Allí hay pequeñas playas y entrantes para bañarse en el Lago.
Después de quedarnos con las ganas de ese chapuzón, nos dirigimos la estación de tren de Varenna-Perledo-Esino, una estación de tren que parece perdida entre las montañas. Desde allí iniciamos nuestro regreso hacia Milán. Esta vez, hacia la estación Central. Compramos los billetes de vuelta por 6,70 euros los adultos y 3,4 euros los peques.

Estación de Tren de Varenna.
La vuelta es un sinfín de historietas, los peques nos cuentan que les ha encantado subir en barco, y en tren… y en el otro tren… A nosotros también subir con ellos. ¡Un abrazo viajerxs!
Te puede interesar…
Deja un comentario