Biar con niños. Planes en la Costa Blanca.
Si quieres conocer el turismo rural o de interior en la provincia de Alicante, uno de los lugares por excelencia es Biar. Si vienes a Biar con niños, podrás observar que es un pueblo que respira historia por los cuatro costados. Se sitúa en las estribaciones de la Sierra Mariola, a unos 40 minutos de Alicante. Su término mayoritariamente es forestal y además es muy apreciado por aquellos a los que les gusta practicar deporte en la naturaleza. Biar es muy interesante para viajar solos, pero si vais a visitar Biar con niños tenéis un montón de posibilidades como las que os cuento a continuación.

Perspectiva del Castillo desde el Santuario.
Podéis hacer una primera toma de contacto por el casco urbano y disfrutar de sus calles estrechas y empedradas que salen desde el Castillo en abanico, sus plazas y sus numerosas fuentes. Biar conserva uno de los mejores núcleos monumentales de la Comunidad Valenciana.

Paseando por Biar – Calle Mayor
En la plaza del ayuntamiento tenéis la oficina de turismo o «Tourist Info» en el que os pueden facilitar unos planos para ir reconociendo los puntos de interés señalados sobre el mapa donde veréis perfectamente el curioso trazado de sus calles (antigua muralla, las puertas de acceso a la Villa del siglo XII.). También si venís con carritos. os marcarán las calles más accesibles por las que podréis visitar Biar sin ningún problema.
En la misma plaza os espera la visita de la Iglesia de la Asunción y su portada (1519), considerada la primera muestra renacentista de tierras valencianas. Otra de las visitas que no os podéis perder es el Museo etnográfico, donde podéis disfrutar de una amplia muestra del patrimonio y cultura de Biar, de sus tradiciones y oficios como el de alfarería o la tradicional cerámica vidriada.

Iglesia de la Asunción y campanario de Biar. Perspectiva ideal para un paseo nocturno con niños.
Después de la visita al casco antiguo, y como referente identificativo de Biar, no os podéis perder la visita al Castillo del siglo XII de origen musulmán -declarado monumento Nacional-. El Castillo de Biar, está situado encima de un cerro desde el que podréis admirar las espectaculares vistas que se obtienen desde la Torre del Homenaje de planta cuadrada y con una altura de 19 metros que además, alberga uno de los ejemplos de bóveda almohade más antiguos. Aquí tenéis una pequeña galería.
- Vistas desde lo alto del Castillo de Biar
- Bóveda de estilo almohade
- A los pies del Castillo de Biar
- Explorando
Después de la visita al Castillo, dirigiros hacia el paseo del Plátano donde el cuerpo os agradecerá tomar algo refrescante -si vais en verano- bajo la sombra del árbol del Plátano, uno de los árboles monumentales más antiguos de la Comunidad Valenciana que se conserva en Biar.

Árbol monumental en el Paseo del Plátano.
Justo en la parte de abajo tenéis un parque en el que podéis “soltar” a los peques un ratito antes de dirigiros al Santuario.

Parque de Playmobil, en Paseo del Plátano.
Para subir al Santuario, dependiendo de la edad de vuestros niños tenéis dos opciones, subir en coche o hacerlo caminando. Si traéis preparado el picnic, lo ideal es coger el coche y dirigiros al merendero que se encuentra junto al Santuario, donde también tenéis otra zona de juegos en la que los peques disfrutarán mucho. Además, el entorno es muy bonito y los peques seguro que ven alguna ardilla correteando entre los pinos – esto les hace mucha ilusión-.
Galería de imágenes del Santuario:
- Parque en el Santuario
- Inicio de los senderos desde el Santuario
- Manos gorditas jugando con piñas en el Santuario de Biar
- Santuario de Biar
- Área recreativa del Santuario de Biar
Si decidís subir al Santuario a merendar o cenar, no os perdáis una puesta de sol desde uno de los bancos situados en la explanada del Santuario, dirigiendo vuestra mirada a la silueta del Castillo, seguro que os cargará las pilas.

Puesta del sol desde el Santuario de Biar.
Tras la visita al Santuario y sin dejar el coche, os recomendaría aprovechar la tarde visitando alguna de las ermitas como la ermita de los Santos de la Piedra, donde disfrutarán de otra perspectiva de la población y de su Castillo, además de conocer de cerca el famoso acueducto ojival que todavía se conserva.
Si visitáis Biar en verano, la temperatura en las horas centrales del día es bastante alta, así que lo ideal es que busquéis un alojamiento con piscina dentro de la amplia oferta que tenéis en Biar y en función de vuestro presupuesto (el Hotel Villa de Biar, el Albergue -justo al lado del Santuario-, Hotel Rural Castillo de Biar, o alguna casa rural que disponga de ella). Si en cambio, no tenéis alojamiento y venís a pasar el día, la piscina municipal ofrece unas instalaciones geniales en las que disfrutar de un refrescante baño a un precio muy económico. Y, por supuesto, no dejéis de dar un paseo nocturno por Biar, pues ofrece una perspectiva totalmente distinta que seguro disfrutaréis.
Más información:
Aunque yo viajo sin niños, este plan, incluso lo del merendero, me parece perfecto para pasar un día tranquilo. Aunque lo de la piscina habrá que dejarlo hasta el verano. Un saludo y a seguir viajando!!!
Gracias Kris,
Nosotros sólo llevamos 4 años viajando con ellos, pero seguro que cuando ya no quieran salir cono nosotros, volveremos a ser 2… (o no… jejeje). Muy recomendable si viajáis en parejas o con amigos. ¡Tenéis que venir! ¡Un abrazo y gracias por tu comentario!
Con niños y sin ellos parece un gran plan! No conozco casi nada de la Comunidad Valenciana así que lo pongo en la lista 😉
Me ha hecho mucha gracia la foto de los peques intentando ver a través de la ventana 😛
Un saludo,
Oye, pues me ha encantado Biar. Mira que veo indicaciones para llegar hasta allí cuando voy a Campello, bastante a menudo. Ahora me has dado razones para desviarme y visitarlo.
Muchas gracias.
Cristina