Ruta de 18 días por Tailandia.
Emociones en Tailandia, el país de las sonrisas.
¿Tenéis pensado hacer un viaje a Tailandia? Aquí tenéis un ejemplo de nuestra ruta de 18 días por Tailandia. Si tuviera que describir Tailandia, no dudaría en afirmar que lo mejor del país -a parte de los magníficos templos, naturaleza a borbotones, paisajes espectaculares, playas paradisíacas, historia por todos los rincones y gastronomía perfecta (casi nada)- es el trato y la amabilidad de su gente.
Si queréis coger la mochila y lanzaros a la aventura, Tailandia es el país perfecto para hacerlo. Recuerdo este viaje como uno de los que más hemos disfrutado en cuanto ir a nuestro ritmo y disfrutar en cada momento de aquello que más nos apetecía hacer, sin prisa, pero sin pausa…
Aunque nosotros cerramos algunas cosas antes de partir, es un viaje que podéis hacer «sobre la marcha», puesto que encontraréis muchas ofertas en cuanto a alojamientos, transporte o actividades organizadas. Bueno, os paso nuestro plan de para visitar lo esencial de Tailandia (aunque si tenéis más días podéis incluir más cosas en vuestro planning).

Emociones Viajeras en Tailandia
Nuestra ruta por Tailandia
Día 1: Vuelo Barcelona-Doha-Bangkok.
Día de aeropuertos, horas de avión y emoción por llegar al destino soñado.
Día 2: Llegamos a Bangkok a las 7,45.
Cogemos un taxi desde el aeropuerto. Le mostramos la dirección y llegamos a nuestro Hotel, muy cerca de Khao San Road (Lamphu Tree House). El hotel, para estar en el centro de la ciudad, nos gustó mucho.

Nuestro Hotel Boutique en Bangkok -Lamphu Tree House- muy cerca de Khao San Road.
Descansamos un poco y nos dirigimos al barrio mochilero por excelencia de Bangkok. Encontramos muchísimo ambiente y comemos en un restaurante muy cerca del 7eleven, donde queríamos hacer unas compras.

Masajes en Khao San Road. Todo un placer… Tailnadés.
Nos desplazamos en taxi hasta Chatuchack market, por ver el ambiente, pero se pone a diluviar de repente, así que como apenas hemos descansado, decidimos ir al Hotel. La idea es madrugar mañana, para aprovechar nuestro primer día en Bangkok.
Día 3: Bangkok.
Queremos aprovechar la mañana para hacer las visitas más importantes. La primera es visitar el Palacio Real, que nos deja sorprendidos. Por el camino, nos llama la atención la cantidad de templos que encontramos, y entramos a visitar alguno.

Palacio Real.
Seguimos con el planning. Vamos a visitar el famoso templo Wat Pho, donde hay uno de los Budas reclinados más grandes.

Buda reclinado del Wat Pho.
Nos dirigimos a cruzar el río para visitar otro de los templos más característicos de Bangkok: el Wat Arun.

Wat Arun desde la otra orilla del río.
Después de la mañana dedicada a visitar los templos, decidimos ir al MBK, uno de los centros comerciales donde se pueden encontrar auténticas gangas de ropa y artículos de marca. Así que comimos allí y nos compramos algunas camisetas y una mochila mediana que necesitamos para el viaje.

Centro comercial MBK – Bangkok.
Día 4: Bangkok.
Nuestro primer destino de la mañana fue descubrir el Mercado flotante. Contratamos la excursión en el mismo Hotel, ya que queda un poco lejos y no nos pareció para nada caro.

Anciana en el mercado flotante.
Seguimos con la excursión contratada en el Hotel, damos un paseo por los Klongs (o casas flotantes), y sin saber cómo, aparecemos en la entrada de un «Cobra Show». La entrada era optativa, pero al final, decidimos entrar.
Por la tarde tenemos cena especial en el Loy Nava, un barco arrocero tradicional donde degustamos una cena tradicional Tailandesa con espectáculo, mientras íbamos navegando por el río Chao Praya y admirando los monumentos cercanos a sendas orillas.

Cena en barco arrocero «Loy Nava».
Como cenamos en horario «inglés», después de la cena tuvimos tiempo más que suficiente para dar una vuelta por el Barrio Rojo y por el mercado nocturno de Patpong.
Día 5: Bangkok-Ayuttaya
Tenemos la mañana en Bangkok, ya que a mediodía queremos partir hacia Ayuttaya, así que decidimos visitar la Mansión Vimanmek, una casa enorme de teca o gran palacete que a principios del siglo XX sirvió como residencia de verano para el rey.

Mansión Vimanmek (Rey Rama V).
Cogemos un taxi y nos dirigimos al Hotel para recoger nuestras cosas, y de allí a la estación. Subimos hacia el norte de Tailandia, y nuestra primera parada es Ayuttaya. Llegamos por la tarde, y dimos un paseo por su mercado.

Templos de Ayuttaya.
Día 6: Ayuttaya – Lopburi – Phitsanulok.
Alquilamos una moto para visitar todo el recinto donde se encuentran los Templos de Ayuttaya, y así hacer la visita más fácil y rápida.

Maravillosa la zona central, donde se concentran todos los templos de Ayuttaya. Todavía se deja entrever el esplendor que tuvo en épocas antiguas.
Después de la visita a Ayuttaya, volvimos a la estación para seguir en dirección al Norte. Hicimos una parada para ver el tempo de los monos, en Lopburi. Lopburi es una ciudad pequeña y tranquila, pero íbamos bien de tiempo y decidimos visitar uno de sus templos, pasear por su casco antiguo y lo más curioso de todo, ver cómo los lugareños conviven con los monos (donde campan a sus anchas).

Sus territorios favoritos son el santurario San Phra Kan y el Prang Sam Yot.
Después de la visita, volvemos a la estación de Lopburi para proseguir hasta Phitsanulok, donde haríamos noche para desplazarnos a Sukhothai al día siguiente.
Día 7: Phitsanulok – Sukhothai – Chiang Mai (trayecto nocturno en tren).
Por la mañana salimos en autobús de Phitsanulok, nuestra ciudad punto de partida para ver los atractivos de la región de Sukhothai. Volvemos a alquilar una moto para visitar todos los templos de manera más eficaz y disfrutar de una perspectiva diferente.

Los increíblemente bien conservados templos de Sukhothai.
La verdad es que el recinto es súper bonito, y no es para menos, ya que se relaciona con la «edad de oro» de la civilización Tailandesa. La llamada «ciudad dorada» es uno de los yacimientos arqueológicos más visitados del país.
Después de visitar el parque histórico de Sukhothai, volvemos a Phitsanulok, donde parece que están de celebración. Damos otra vuelta por su mercado nocturno, cenamos y tomamos unos deliciosos batidos de fresa. Casi a medianoche cogeríamos el tren nocturno destino Chiang Mai.

Algunos templos de Phitsanulok.
Día 8: Chiang Mai.
Pasamos toda la noche en el tren. El trayecto fue largo y además, llegamos con bastante retraso. Llegamos por la mañana a la estación de trenes, y un taxi nos acercó hasta nuestro Hotel. Tuvimos mucha suerte, porque nos pudieron dar habitación para descansar un rato.
Nuestro objetivo del día, a parte de visitar el centro de la ciudad de Chiang Mai -sus templos son espectaculares- y su mercado nocturno, sería visitar el Doi Sutep.

Doi Sutep.
Día 9: Día 1 trekking y campamento.
Desde casa, nos trajimos una excursión contratada para hacer un Trekking por las montañas de Chiang Mai. La experiencia no pudo ser más auténtica. Degustamos la comida Tailandesa de montaña, visitamos un campamento de elefantes y les dimos de comer. Nos bañamos en ríos y cascadas y dormimos en una cabaña típica de aldea, donde después de cenar, tocamos la guitarra y contamos historias alrededor de una hoguera.
Día 10: Día 2 trekking – Chiang Mai.
Este día tocaba hacer el descenso, que fue con lluvia. El paisaje no podía ser más bonito… Después de bajar algunos metros de desnivel, cambiamos de medio de transporte e hicimos un descenso del río en balsa (rafting). Después, seguimos caminando bajo la lluvia hasta llegar a una especie de refugio, donde comimos y nos recogieron para dar fin a la aventura.
Día 11: Chiang Mai – Parque natural Doi Inthanon – Chiang Mai.
Día 12: Chiang Mai – Chiang Rai – Chiang Mai.
Día 13: Chiang Mai – vuelo a Phuket.
Día 14: Islas Phi-Phi.
Día 15: Bahia Pang – Nga.
- Bahia Phang Nga.
- Isla de James Bond, en Bahia Phang Nga.
Día 16: Playas y Hotel – vuelo a Bangkok.
Día 17: Bangkok (día de compras) y vuelo Bangkok – Doha – Barcelona por la noche.
Día 18: Llegada a Barcelona.
Nuestros hoteles en Tailandia:
En Bangkok: Lamphu Tree House, hotel boutique muy cerca de Khao San Road.
En Ayuttaya: Tony’s place, buena ubicación y comida muy rica.
En Phitsanulok: Lithai guestouse, hotel de paso muy cerquita de la estación.
En Chiang Mai: Mandala House, buena ubicación cerca de mercados nocturnos.
En Phuket: Sawasdee Village. Súper bonito, desayunos espectaculares y servicio de habitaciones económico.
Poco a poco os iré dejando más información y ampliando detalles de nuestra Ruta por Tailandia… no os lo perdáis. Abrazos viajeros.
Sin duda es precioso, es uno de esos viajes que tienes que hacer una vez en la vida sí o sí. Yo tengo pendiente ir a Tailandia y por lo que veo habéis visitado muchísimas cosas!!
Gracias Bárbara!! Tailandia es maravillosa. A nosotros nos encantó y además descubrimos un país que superó -con creces- nuestras expectativas. También fuimos por nuestra cuenta, y eso potenció su atractivo haciendo que nos enamoráramos de un país desconocido desde el primer momento en que nos plantamos allí. Sinceramente repetiríamos, pero la próxima con los peques. Gracias por pasarte por aquí. Un abrazo.