Razones para volver a Santa Eulària des Riu.
Varias son las veces que he pisado esta idílica, paradisíaca y maravillosa isla. Llena de historia y tradiciones, Ibiza -o la isla blanca- es un paraíso singular que tenemos a menos de una hora de avión desde Alicante. Sea por su gente, sus innumerables atractivos o su gastronomía, es una isla que siempre invita a volver, tengas la edad que tengas.

10 razones par volver a Santa Eulària Des Riu
Mi paso por la isla ha sido como un esporádico recorrido por las distintas etapas de mi vida. Allí fui primero con mis amigas, la segunda vez ya fue en pareja. Hubo una tercera y última vez -de momento- en la que el objetivo fue hacer un intercambio cultural de folklore. Ahora quiero volver con mi familia.
Ibiza con amigas.
No hace falta que os cuente qué es lo que sucede cuando sales de viaje con tus mejores amigas. Imaginad si el destino elegido es la mayor de las Pitiusas. Recorrer la isla en una furgoneta de alquiler en busca de las mejores playas de arena fina, calas con agua color azul turquesa, chiringuitos en los que tomar un mojito mientras juegas con la arena entre los dedos de los pies, una puesta de sol en «El café de Mar», una salida nocturna a una de las mejores -y galardonadas- discotecas del mundo-, tomar el sol entre risas y charlas, una tarde en el «Bora Bora» y hacer algo de «shopping».
Ibiza en pareja.
Apartamento para dos, moto de alquiler y recorrer todas las calas a nuestro aire, en busca del atardecer más romántico de la isla. Quizás, mejor un paseo cogidos de la mano por Dalt Vila. Cualquier plan improvisado es bueno si viajas en pareja. Gastronomía, cultura y un sinfín de actividades nos esperaban en Ibiza. Ésta vez solos, conociendo la «slow Ibiza».

Nuestra visita a Ibiza -de esto hace ya unos cuantos años- jejeje.
Ibiza cultural.
Viaje en grupo, nuestros anfitriones nos recibían en el puerto. Ese fin de semana intercambiábamos cultura en una muestra de Folklore en la localidad de Puig d’en Valls, la cual pertenece al municipio de Santa Eulària des Riu. Un fin de semana corto pero intenso en el que nos pudimos acercar un poquito a sus tradiciones y a su «Ball Pagés».

Intercambio cultural con La Colla de Puig d’En Valls -Santa Eulària Des Riu-.
Ibiza en familia: ¡Quiero volver a Ibiza con los peques!
Mi vida sigue su curso. Ahora estamos en otra etapa en la cual ya no viajamos solos. Tengo una familia y sé que voy a volver a Ibiza, en concreto a Santa Eulària des Riu porque tengo 10 razones -por enumerar sólo algunas- para volver a esta auténtica isla.

Queremos volver a Santa Eulària Des Riu en familia
10 razones para volver a Santa Eulària des Riu
1. Alojamiento ideal para familias.
Además de tener infinitas opciones para alojarte en familia, Santa Eulària Des Riu es una población muy tranquila -sin ruidos y sin problemas de aparcamiento- con un acceso magnífico a todos los puntos de interés. Incluida Ibiza capital.

Piscina Infantil en el Hotel Cala Blanca (Es Figueral).
2. Visitas culturales.
Me imagino con mi familia paseando por las calles encaladas de Santa Eulària Des Riu. Santa Eulària se extiende a los pies de Puig de Missa, en cuya cima podemos visitar su fortificada iglesia, junto al cementerio -que bien merece una visita-. Un conjunto monumental desde donde se ofrecen unas vistas espectaculares de todo el pueblo, desde una perspectiva privilegiada.

Iglesia De Puig de Misa y su cementerio.
3. Museos.
Quiero volver a Santa Eulària y dejarme embaucar por su historia y sus tradiciones. En el Museo Etnográfico de Ibiza o la antigua casa ibicenca de Can Ros, podrás transportarte a la auténtica Ibiza de antaño al contemplar una amplia muestra de instrumentos, vestimentas, herramientas de trabajo y de distintos oficios a los que se dedicaban los habitantes de la isla. Un ratito para aprender con los peques.
4. Pueblos encantadores.
Quiero encontrar un ambiente tranquilo y disfrutar con mi familia de un auténtico «slow travel», desde Santa Eulària Des Riu ir a visitar Santa Gertrudis, Ntra. Sra. de Jesús y Sant Carles. Tres pueblos de pequeñas dimensiones y sencilla belleza que nos harán disfrutar de los pequeños placeres de la vida. De camino, haremos alguna parada en alguno de los campos solitarios con sus ribazos de piedras y simplemente contemplaremos la belleza del paisaje.

Slow travel en Ibiza. Campos de cultivo, con los ribazos de piedra tan característicos de la Isla.
5. Playa en el centro urbano.
Quiero disfrutar de la playa de Santa Eulària Des Riu. Salir del Hotel y tenerlo todo a mano. Tomar algo cuando esté cayendo el sol y pasear tranquilamente a lo largo de su paseo marítimo.

No os podéis marchar de Santa Eulària sin conocer su paseo marítimo. ¡Las vistas a la playa son estupendas!
6. Bañarme en sus calas más próximas.
Cerca de Santa Eulària, tenemos Es figueral, Cala Boix, la imprescindible Cala Llenya, Cala Nova, Es Canar, Cala Martina, S’Argamassa -con su acueducto romano y los restos de estructura de lo que fue una fábrica de salazones y piscifactoría- y Cala Llonga, la mayoría de arena fina. El paraíso a pocos minutos.

Magníficas calas y playas muy cerca de Santa Eulària Des Riu.
7. Turismo activo en la montaña y la playa.
«Els Amunts» es la zona montañosa más cercana a Santa Eulària Des Riu y se sitúa paralela a la costa. Ideal para hacer turismo activo: senderismo, mountain bike, equitación, paseos en globo y disfrutar del magnífico paisaje y sus bucólicas puestas de sol.
Si lo vuestro es el mar, podréis practicar actividades como el buceo, la pesca, el paddle surf o la vela -Santa Eulària dispone de puerto deportivo-.
Nosotros, como con los peques vamos un poco condicionados, vamos a optar por realizar un paseo en el barco Glass Bottom Boat, con salida desde el puerto de Es Canar y con el que conoceremos al costa noreste de Ibiza, su fondo marino y cómo no, su flora y su fauna.

Esperando a subir en el glass bottom en Es Canar.
8. Gastronomía infinita.
Aunque la gastronomía sea una de sus virtudes menos reconocidas, quiero volver a disfrutar de un buen arroz o del clásico «bullit de peix» en alguno de sus mejores restaurantes, quizás un flaó, una greixonera o unas orelletes de postre. Una de las veces pudimos disfrutar en «El Celler de Can Pere», un restaurante típico ibicenco (de Santa Eulària) que os recomiendo.

Detalle decorativo del Celler de Can Pere y un plato de arroz al que le sobran los adjetivos.
9. Mercadillos.
Los mercadillos atraen a miles de turistas cada temporada. Quiero volver para perderme entre los puestos del mercadillo hippy de Punta Arabí, en Es Canar -cada miércoles de Abril a Octubre- o entre los puestos del mercadillo Hippy de Las Dalias en Sant Carles -todos los sábados del año-.

Uno de los muchísimos puestos que puedes encontrar en el mercadillo Hippie de Las Dalias.
10. Sus tradiciones.
Si tenéis la suerte de viajar en Mayo, podréis ser testigos de la riqueza cultural de Santa Eulària Des Riu. Muestras de artesanía local, música, paseo de carros engalanados y como no, disfrutar de su folklore.

Paseo de carros en las Fiestas de Mayo de Santa Eulària Des Riu.
¿Necesitas más razones? Yo lo tengo súper claro. Santa Eulària Des Riu será nuestra sede en nuestra próxima visita a Ibiza, y desde allí, visitaremos de nuevo -y en familia-, los rincones más bellos de la Isla. Espero que os haya gustado este post, y si necesitáis más información, espero vuestros comentarios. ¡Un abrazo viajeras y viajeros!
¡Qué buen plan! Has dado en el clavo. Nosotros solemos ir siempre a Santa Eulalia con los peques. También tienes un tren turístico y muchas actividades para hacer con ellos. Te dejo un mensaje privado por si quieres saber más. Un abrazo viajera.
Muchas gracias Isabel. La verdad es que tenemos muchas ganas de volver a Ibiza con los peques. Sabiendo que habéis estado en Santa Eulalia en familia, aprovecho para que nos des algún consejo. ¡A ver si te animas! Un saludo! 🙂
xica que be! jo vaig ara en maig a Santa Eulalia jeje
Aleshores veig que et va genial el post! Jejeje. Espere que t’agrade i que complisca amb les teues expectatives. A nosaltres ens va encantar Santa Eulària Des Riu. ¡¡Una abraçada Enrique!!
Per cert, si necessites qualsevol informació contacta’m. 🙂
Muy buen post!! La verdad que hace falta escribir sobre la «otra Ibiza», la que cuentas por aquí, ya que la gente sólo relaciona Ibiza a fiesta y no ven los pueblos tan idílicos que hay o la gastronomía que ofrece aparte de las playas tan vírgenes. A nosotros nos gustaría volver alguna vez, siempre lo decimos y lo vamos dejando. Pero aquí nos das más razones para animarnos más aún! Un saludo y de nuevo enhorabuena por visibilizar esta isla de una manera tan diferente.
Muchas gracias Gloria por tus palabras. la verdad es que Ibiza es súper versátil y apta para todos los públicos. Sea cual sea la etapa de tu vida en la que te encuentres, siempre vas a encontrar aquello que buscas. Como puedes leer, desde Santa Eulària es factible disfrutar de la Isla, combinando otras maneras -más tranquilas- de viajar. Un abrazo viajera, y gracias por leerme… 😉
Me había despistado el título de tu post, pensé… ¿dónde está? Y la verdad que me has sorprendido mostrando una cara de Ibiza diferente a la que se suele mostrar. Parece que a Ibiza sólo se puede ir de fiesta, cuando eres joven, y si es sin pareja mejor, y tú nos has enseñado que no tiene por qué ser así, y que en familia también puedes disfrutar muchísimo de esta isla. Que por cierto, aún no la conozco, así que… me apunto tus propuestas!
Gracias y un saludo!
Cris
Hola Cris! Gracias por por tus palabras. La verdad es que nosotros mismos, antes de tener a los peques, no nos hubiésemos planteado una Ibiza con niños -de hecho, nuestro mundo había sido «sin niños» siempre. Al final nos dimos cuenta que con ellos -los peques-, los destinos se vuelven más versátiles, y ofrecen mucho más de lo que pensábamos cuando viajábamos en pareja. Es cuestión de adaptarte a sus necesidades sin dejar las tuyas de lado… pienso volver al Café del Mar a tomarme mi mojito viendo la puesta de sol, mientras, Quique me estirará de la falda porque querrá que lo coja en brazos y María me pedirá mover la pajita del cóctel… un abrazo viajera!
Gracias por la info porque tengo en mente viajar pronto a Ibiza si es con los peques mejor ya que ahora mismo los vuelos están súper baratos desde londres y necesito sol y playa ya!!! Un saludo
Hola Lorena!
Como has leído, nos queda volver con los peques… he estado estudiando el destino para familias y, Santa Eulària Des Riu, es el destino ideal. Además, si vives en Londres me imagino que las ganas de sol y playa se multiplicarán… jejeje. ;). Venga, ya estás comparando esos vuelos para pasar unos días en familia en Ibiza. Besitos
Hac más de 15 años que no regreso a Ibiza y me has traido muy buenos recuerdos. Ya va siendo hora de volver, esta vez en familia. a Santa Eularia y a toda la isla.
Un abrazo!
Hola Jordi! Yo también tengo muy buenos recuerdos de la Isla, y todos ellos distintos. Me queda ir a crear nuevos recuerdos con la family y lo tengo claro, quiero volver a Santa Eulalia… Un abrazo viajero!
Que buen post!!! Me ha encantado y además… Me viene genial. Mañana nos vamos a Santa Eulalia con los peques.
La pena es que solo disponemos de dos días, pero vamos a disfrutarlo al máximo. Hemos cogido un apartamento en Santa Eulalia y después de tu post, estoy convencida de que hemos acertado de pleno.
Un besote!!!
Pero bueno Maria José!! Te leo ahora y es que… he estado un poco desconectada estas pascuas… ¿¿en serio?? ¡Qué bien! Ahhh… habéis aprovechado el súper regalo de Baleària que os tocó en la presentación de la Comunitat Valenciana Travel Bloggers! Qué suerte tuvisteis, jejeje. Pues nada, deseando leerte, que hace muuuchos años que no voy por allí. Espero que lo disfrutárais al máximo, Santa Eulalia es especial.
Un abrazo para toda la family. 😉
Enhorabuena!!! Estupendo artículo para que se sepa que Ibiza no es sólo fiesta y tiene muchas cosas que ofrecer. Y ojalá te lean muchas familias para que volvamos a recuperar este tipo de turismo tan necesario para nuestra querida isla. Te invito a que cuando volváis te descubra otros tantos lugares que añadir a tu lista de razones para visitarla que te sorprenderán. Un abrazo @familyfriendly world
Teresa!
Muchas gracias por tu comentario. Sinceramente una Isla maravillosa, pero quizás, lo sea más su gente… 😉
Un abrazo súper, súper fuerte.
A ver para cuándo esa visita.