Visitar FITUR con niños.
El pasado año fuimos a visitar Fitur con niños y la verdad es que merece -y mucho- la pena. Una experiencia para los 5 sentidos.
Escuchar la música de los diferentes pabellones.
Ver los distintos stands, disfrutar de espectáculos exóticos y divertidos y también de los colores de los distintos trajes típicos.
Oler aromas que os transportarán a los lugares más exóticos.
Tocar cada uno de los folletos informativos que os harán soñar con esos destinos.
Degustar la gastronomía del mundo en forma de licores, pastas de canela o las mejores delicatesen de cualquier país.
…

FITUR con niños – Entrada al recinto de IFEMA.
Pero… ¿Qué es FITUR?
Antes de que yo naciera -allá por 1980-, ya se celebraba en las instalaciones de IFEMA (Feria de Madrid) la Feria Internacional de Turismo o «FITUR», uno de los mayores puntos de encuentro global para los profesionales del turismo y una feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.
La edición del pasado año 2017, batió récord de participación con casi 10.000 empresas turísticas de más de 165 países y regiones y a la que asistieron más de 240.000 personas entre visitantes profesionales y público en general.

Disfrutando de la música en directo en el stand de la «Millor terreta del món» – Comunitat Valenciana.
Visitar FITUR con los niños.
Como os comentaba, llevarnos los niños a FITUR en esta ocasión, nos planteó dudas al principio, pero luego nos alegramos de haber tomado la decisión correcta: visitar FITUR con ellos. La experiencia no pudo ser más provechosa y evocadora, y en cada stand que visitábamos nos imaginábamos volando a ese país con ellos en un futuro -sí, sí… lo que sería «soñar despiertos»-. En ocasiones también nos dio la sensación de estar dando una «pequeña vuelta al mundo» pero sin salir de Madrid y eso sí, jejeje, salvando las diferencias.
¿Cuándo visitar FITUR?
Esta edición 2018 se celebrará desde el 17 al 21 de Enero, y normalmente suele abarcar Miércoles, Jueves y Viernes para instituciones y profesionales del sector. El fin de semana se abre a todo el público. Nosotros visitamos la feria el fin de semana, pues el trabajo no nos permite visitarla entre semana. Creo que madrugar un poquito es clave para no encontrar masificada la entrada y encontrar aparcamiento fácilmente en las inmediaciones.

Los peques alucinaron con los animales en los stands de África.
¿Y dónde aparcamos?
Nuestro coche se quedó en el parque Juan Carlos I que está muy cerca de IFEMA -unos 5 minutos caminando-, y es gratuito. Entramos pensando que era el parking oficial de la feria. Si aparcáis en el parking de IFEMA, estaréis más cerca pero tendréis que pagar (15 euros es la tarifa máxima diaria) . Si sólo es un día merece la pena, en cambio, si vais a pasar más de un día igual os sale más rentable buscar alternativas.

Parque Juan Carlos I. Muy cerca del recinto de IFEMA y donde dejamos nuestro coche.
Haz un planning.
Nosotros fuimos un poco «a salto de mata» porque la situación de los pabellones es bastante intuitiva y al final lo terminas viendo todo. Digamos que nos dejamos llevar , yendo a nuestro ritmo y disfrutando de las cosas que veíamos. Si os hacéis un planning, a primeras horas de la mañana podéis acercaros a los destinos o países que más os interesen, evitando las aglomeraciones que se producen en algunas zonas a partir de las horas centrales del día y por la tarde. También es verdad, que cuando hay más público, los stands están más animados y las actuaciones se repiten con más frecuencia que a primera hora de la mañana.

Plano IFEMA. Para no perderte nada.
¿Qué me pongo? o en este caso ¿qué nos ponemos?
Ropa y calzado cómodo. Parece que no, pero al final se echan horas caminando de pabellón en pabellón o de pie, viendo actuaciones y proyecciones de los diferentes stands. A los peques, estilo «casual», como nosotros y por supuesto, ropa de cambio «por si». No os abriguéis demasiado, en los pabellones la temperatura es cálida.
¿Cojo el carrito?
Nosotros lo hicimos y creo que fue una opción acertada. Digo acertada porque paseamos con total libertad -excepto en uno de los pasillos en los que había aglomeración porque había una actuación cerca, y casi nos quedamos atascados-. Los espacios son muy amplios. Nuestro consejo es intentar evitar las aglomeraciones en los espacios pequeños (por ejemplo, en los pasillos que cambian de pabellón). Otra ventaja es la funcionalidad del carrito en sí. En él pudimos colgar abrigos, guardar folletos, enganchar los globos, llevar comida y ropa de cambio, cargar a los niños cuando estaban cansados e incluso se echaron una siesta.

Visitando stands. ¿Próximo destino a la vista?
¿Dónde comemos?
Podéis encontrar Restaurantes y autoservicios abiertos desde las 13.00 hasta las 16.30. Hay restaurantes de comida rápida como el Burger King o Telepizza. Las cafeterías estaban abiertas desde las 10.00 de la mañana tipo «Il Café di Roma», o incluso encontramos comida para llevar. También vimos carritos de comida con refrescos, perritos y snacks. Como podéis comprobar, la oferta es bastante amplia, pero nosotros decidimos llevar la comida desde casa. No hicimos colas, y no perdimos tiempo en restaurantes -que esos días están a tope-. En cada pabellón hay zonas de descanso y lugares donde poder sentarse y descansar un rato. Elegimos una de tantas zonas de descanso, y nos comimos los bocatas y algo de fruta que trajimos preparado desde casa. En la mochila también llevábamos fruta, snacks, galletas y agua para ofrecer a los peques durante el día.

A Quique le encantó este tren turístico expuesto en Fitur.
Críticas constructivas…
Lo único que no nos gustó, fueron las aglomeraciones de gente cuando se repartía algo como gorras, o bolsas de tela. A veces, también la gente hacía colas por hacerse con un canapé, o en las degustaciones de bebidas como licores o café. Si no hubiéramos ido con los niños, igual nos hubiésemos puesto en alguna cola que otra, pero no quisimos cansarles más de lo necesario.

Una de las muchas colas que no hicimos -ésta muy organizada-, en uno de los stands.
La verdad es que encontramos todo lo que nos hizo falta durante nuestra visita a FITUR con niños. En la feria, se enfoca el turismo a todos los sectores. Podéis encontrar: FITUR salud, FITUR shopping, FITUR LGTB, INVEStour, FITUR tech, FITUR Festivales, FITUR B2B (dedicado a business)… sería interesante que para próximas ediciones dedicaran una sección o espacio a… ¿FITUR familias? Hubiera sido la guinda del pastel.
Por otra parte, en los espectáculos también se unía mucha gente, pero debo decir que de otra manera… demostrando curiosidad por la cultura que en ese momento se ponía en evidencia a través de representaciones, danzas o música.
Dar la enhorabuena a la organización de FITUR y en especial a todas las entidades y organismos que montan su propio stand o mostrador. Hay algunos realmente bonitos. Agradecer a toda esa gente que está detrás de los mostradores con una gran sonrisa después de toda la semana y que a veces se deben armar de paciencia.

Stands realmente bonitos, como éste de la India.
La muestra no pudo ser más interesante, un montón de destinos a los que nos hubiéramos marchado en ese momento con los ojos cerrados… cuando terminamos la visita pensamos ¿nos dará la vida para ver tooodo esto? Habrá que organizarse… jejee.
Mientras, aprovechamos nuestra visita por Madrid, una ciudad a la que nos encanta volver con ellos.

Redescubriendo lugares bonitos con lo peques. Madrid no nos deja de sorprender.
¿Te ha parecido útil este post? Gracias por leernos. ¡Un abrazo viajerxs!
Si necesitas más información sobre FITUR, pincha aquí.
Nosotros el año pasado sólo visitamos FITUR el viernes y el sábado hasta mediodía. Teníamos varias reuniones programadas y todo fue un corre-corre por los pasillos. La verdad es que para visitar FITUR hay que armarse de paciencia… pero cuando vas sin prisa, con la única intención de «soñar despierto» es una gozada.
Si… con peques tienes que ir con toda tranquilidad, y a su ritmo. Si quieren ver las jirafas de los stands de África, pues nada… a ver las jirafas, y si quieren bailar con los osos pandas de China… pues a bailar!! Salvo una entrevista que tuvimos a primera hora, todo fue disfrute. Un abrazo!
Hola!!
Tenemos muuuchas ganas de visitar Fitur! Al final siempre se nos resiste, y nos da rabia porque sabemos que nos va agustar un montón. Eso sí, nos pasará como a vosotros: van a entrarnos ganas de ir a taaantos sitios que pensamos que no nos va a dar tiempo nunca!
El post está súper completo, chicos!! Sobre todo para quienes vayan con peques. Y qué gracia nos ha hecho lo de las colas por los regalos jajajaj no cambiamos!
Saludos!
Hola!! La verdad es que a nosotros nos encantó… y por supuesto que no nos dará tiempo a visitar taaaantos países! Gracias por tus palabras respecto al post, pues está hecho con mucho cariño compartiendo nuestra experiencia. y lo de loas colas… jajaja… parece que ya nos vamos controlando, aunque sigue habiendo gente que va «a saco».
Otro saludito!