Exponadal en Alicante. Planes con los niños en NAVIDAD.
Estamos en unas fechas en las que los propósitos de todo el año alcanzan su fin. Luego llega la Noche de fin de Año y volvemos a reformular esos propósitos que no llegamos a cumplir o que no cumplieron nuestras expectativas. Sé que pasar más tiempo con los peques es uno de esos propósitos que muchos papás y muchas mamás tenemos siempre pendientes. Ahora, en estos días en los que tenemos un poquito más de tiempo, podemos hacer con ellos muchas actividades como por ejemplo, pasar un día con ellos en Exponadal en Alicante, situada en IFA -Institución Ferial Alicantina-. Los niños lo van a pasar en grande, y vosotros más al ver cómo disfrutan.
Exponadal se celebra siempre en estas fechas. Este año concretamente hasta el 31 de Diciembre. Nosotros tuvimos la suerte de disfrutarla el día 23 y la verdad es que fue un acierto porque al ser el día de apertura encontramos menos gente de lo que suele ser habitual, lo que nos benefició a la hora de subir a las atracciones y no tener que hacer cola. Por si nunca habéis ido -en mi caso era la primer vez- Exponadal es una exposición de ocio infantil y juvenil que tiene una larga trayectoria -este año celebra su 23ª edición-. En ella podéis encontrar atracciones, espectáculos, exposiciones de dinosaurios, un Belén gigante de Playmobil, juegos, stands de asociaciones de todo tipo que plantean sus propias actividades, talleres de cerámica, de huerto urbano, un circuito de educación vial, maquillaje y photocall, hinchables, y un sinfín de actividades que puedes hacer en un mismo día.
El horario es de 11.00 a 21.00 y a partir de los 3 años se paga entrada, que ronda entre los 8 y 10 euros. Hay packs para familias, por lo que la entrada sale más económica. Nada más entrar, una exposición de dinosaurios que parecen estar vivos te dan la bienvenida. La feria se divide en dos pabellones. En el primero están los hinchables para los más peques de la casa, el parque de educación vial en el que pueden subirse a una bicicleta o un mini-car.
También hay una pista de scalextric y la zona de los Reyes Magos, (allí podrán echar la carta en su buzón). Después están los talleres de cocina «minichef», los del IVAJ (instituto valenciano de la juventud), talleres de la asociación ADIPSI, de la granja escuela Sol del Camp… y una zona llamada «pequesabios» donde cada día ofertan una actividad distinta (manualidades, talleres de radio la Universidad miguel Hernández, la visita de la Patrulla canina o del mismísimo Papá Noel). Este pabellón también cuenta con una zona de lactancia y cambiadores, además de baños. Y una zona picnic para comer lo que traigáis de casa – y aunque tenéis otras opciones- esa es la más económica.
En el segundo pabellón se encuentran todas las atracciones feriales, nunca las había visto a cubierto como en IFA.

Clásico «tiovivo» para los más peques en Exponadal.
En este pabellón está El circo, donde se ofrece un espectáculo en unos horarios determinados varias veces al día. La entrada se paga a parte para el circo y si os apetece jugar en alguna tómbola o en la pesca de patos típica de las ferias. También hay chuches, puesto de palomitas y algodón de azúcar, y crêpes y gofres. En este pabellón están los talleres de adornos navideños, de pintar caras en el stand del Museo de Bomberos de Alcoy, los talleres del MARQ -Museo Arqueológico de Alicante-, el taller de huerto urbano donde podrán plantar su propia lechuga. Los peques podrán pedir que se les maquille para posar en el Photocall navideño o jugar en el ajedrez gigante o el parchís. Para los más tecnológicos está la zona de videojuegos y… no os podéis perder el Belén de Playmobil, es una pasada…

Actividades en el segundo pabellón
La verdad es que lo pasamos genial, y nos quedamos con ganas de echar allí todo el día, pero no tuvimos más remedio que marcharnos pronto, pero… sé que repetiremos: un parque de atracciones a cubierto con temperaturas más que agradables, zona de picnic para comer y descansar, sala de lactancia y cambiador para los bebés, baños en perfecto estado, precio asequible y diversión asegurada. ¿Qué más se puede pedir?
Agradecer el día que pasamos junto con otras familias, con «Viajando con chupetes» y «Con los niños en la mochila» socias de la Comunitat Valenciana Travel Bloggers, y a otras compañeras que conocía de las redes y que tuve la oportunidad de conocer en persona como Cuestión de madres, Hoy dónde vamos mamá, Con Ñ de cariño o Pintando una mamá.
Si todavía no tienes planes para esta semana, anímate y ven a disfrutar con los tuyos a #ExponadalIfa. ¡Un abrazo viajeros!
Deja un comentario