Bueno, nuestra ruta con encanto por la Costa Brava empieza en Begur, situado en el corazón de “L’Empordá”, compuesto por un centro histórico muy pintoresco y lleno de vida además de sus conocidas calas pintadas de intenso azul que son Aiguablava, Sa Tuna, Sa Riera, Aiguafreda, Platja Fonda o Fornells.
Nada más llegar a Begur aparcamos en un Parking (el de abajo), estuvimos unas 4-5 horas visitando Begur y nos costó 5,7 euros. El acceso al pueblo es por una cuesta (con algún escaloncito), pero no tuvimos problemas con los carritos. Justo de camino al centro Histórico pasamos por delante de la oficina de turismo para pedir mapa y sitios de interés.

Begur desde lo alto del Castillo
Su centro histórico nos hizo disfrutar de la arquitectura indiana del siglo XIX gracias a muchas familias begurenses que cruzaron el Atlántico para hacer fortuna (y lo consiguieron), construyendo sus casas e incluyendo dichos matices arquitectónicos.

Casa indiana en Begur
La iglesia de Sant Pere (justo en el centro), donde se custodia la imagen del Santo -y también de la patrona- está rodeada de plazas, rincones y terrazas con mucho ambiente a cualquier hora.

Iglesia de Sant Pere
Otro punto de interés para visitar del casco histórico y en lo más alto de la ciudad es el Castillo del siglo XI, uno de los símbolos de la ciudad y sin pensarlo dos veces, empezamos a subir con los dos carritos (todo transitable, hasta la cima). Vimos que no éramos los únicos “motivados” para subir dicha cuesta (habían más familias con carrito) y mereció mucho la pena.

Desde lo alto del Castillo

Vistas de las Islas Medas y toda la costa norte hasta el «Cap de Creus» y Cadaqués
Ermita de Sant Ramon
La ermita de Sant Ramón es una de las ermitas que goza de gran devoción en Begur, datada del siglo XVIII y completamente destruida durante la Guerra Civil . Posteriormente se reconstruye en 1951 gracias a una iniciativa privada, reproduciendo la antigua edificación. Justo al lado tenéis otro mirador que abarca la costa norte de Begur: Sa Riera, la playa de Pals, las islas Medas y al fondo el Cabo de Creus.

Ermita de Sant Ramón
Torre Pella i Forgas
Torre de defensa edificada hacia el siglo XVI. Está construida sobre roca natural y podéis observar los motivos arabescos de las ventanas. Fue propiedad del político, abogado e historiador begurense, Josep Pella i Forgas (1852-1918).

Torre Pella i Forgàs
El Mas Pinc (se nos quedó en el camino) es una típica y elegante masía catalana en Begur. En ella se encuentra, excelentemente conservada, una de las pocas torres de defensa originales del s. XVII que sirvieron de protección a sus moradores contra la piratería. Pero además la historia del Mas Pinc está estrechamente vinculada a la vida, y especialmente a la muerte, de la mejor bailora de flamenco de todos los tiempos: Carmen Amaya
Ver más… destinos de nuestra ruta por la Costa Brava y triángulo Daliniano.
¡Qué sitio más bonito! Ideal para visitar en estos días de verano…
Si… súper bonito y muy «Costa Brava». Nosotros fuimos en pleno Agosto, y nos encantó pasear por sus calles y descubrir este municipio. Nos quedó pasar más tiempo en él y poder disfrutar de sus calas -que son una maravilla-.
¡Anímate a conocer Begur y la toda la zona porque es preciosa!
¡Un saludo Alejandro!
Os vamos a confesar un secreto un poco friki: nuestras ganas de visitar Begur comenzaron el día que vimos sus playas en un capítulo de «Los Serrano». Nos pareció un pueblo precioso, tranquilo, donde disfrutar de unas relajadas vacaciones.
Lamentablemente por una cosa u otra, aún no hemos viajado por la Costa Brava, así que tenemos pendiente visitar Begur. Pero lo haremos, eso seguro.
Saludos.
Jejeje… La verdad es que nosotros no llegamos a disfrutar de sus calas y playas, pero tenemos pendiente regresar… Nuestra visita fue de medio día, dentro de una ruta con encanto por la Costa Brava en la que incluíamos Girona. Nos encantó conocer un poquito de la zona, ya que sólo disponíamos de 6 días y queríamos ver muchas cosas. Así que a la próxima, no puede faltar un baño en sus aguas cristalinas.
¡Un saludo!
¡Somos tan fans de Begur! teniéndolo tan cerca, y mira que hace tiempo que no vamos a darnos un paseito por esta bella localidad y alrededores.
Con vuestro post nos han entrado muchas ganas de volver!!!
Un abrazo,
Eva